• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Productores de limón señalan falta de apoyos ante encarecimiento de insumos

by Redacción AgroOrgánico
17 de mayo de 2022
in Cultivo y Producción
0 0
0
Productores de limón señalan falta de apoyos ante encarecimiento de insumos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El alto costo de los fertilizantes va acompañado de la falta de apoyo técnico, poco más de 100 programas de apoyo para el campo ya no existen, advierte el Consejo Nacional de Productores de Limón

Colima, México. – Los productores agrícolas se encuentran en una situación complicada debido a lo caro de los fertilizantes y a la falta de programas de apoyo, informó el Tesorero del Consejo Nacional de Productores de Limón (CNPL), Oscar Avalos Verdugo.

“En el tema de los fertilizantes, el sulfato de amonio, que era uno de los de mayor demanda de los productores, en el año 2021 costaba entre 6 y 7 mil pesos la tonelada, hoy anda por arriba de los 15 y 16 mil pesos; la urea, que costaba 10 a 12 mil pesos, anda por arriba de los 35 mil y hasta 40 mil pesos la tonelada. Esto, lógicamente, complica la producción, particularmente para la gente que menos tiene”, indicó.

Señaló que el alto costo de los fertilizantes “va acompañado de la falta de apoyo técnico, poco más de 100 programas de apoyo para el campo, como los de fertirrigación, mejoramiento de suelos, asistencia técnica, perforación de pozos, apoyo de energía eléctrica y apoyo agropecuario, todos y muchos más han sucumbido, los han dejado de lado, ya no existen, y la verdad de las cosas es que la gente que más le batalla, es la que menos tiene”.

Dijo que ese sector abarca poco más del 70% de los productores del estado y del resto del país. “Por ello, hago votos para que el Gobierno federal, con la gestión que haga el Gobierno del estado y con el apoyo de los productores, volvamos a los tiempos de antes, donde había apoyos controlados, verificados, con un seguimiento muy puntual para los verdaderos productores del campo, que día a día se parten el alma y la espalda para llevar los alimentos y la nutrición a todos los mexicanos”, expuso.

Al preguntarle si se ha visto ese tema con las autoridades, respondió que a través de las organizaciones “hemos podido acercarnos, pero lamentablemente a la fecha no ha habido una respuesta positiva, sin embargo, reconozco el esfuerzo que hacen el Gobierno del estado y los gobiernos municipales, pero hoy por hoy no ha habido un solo apoyo de los que antes existían, porque todo lo han direccionado a otro tipo de actividades, como es ‘Sembrando Vida’, que es un buen programa, ciertamente, pero que está muy distante de beneficiar a los cultivos de la zona y de la región”.

Oscar Avalos Verdugo refirió que “Sembrando Vida” es un “cultivo que va a ayudar a la ecología, al ambiente, a la salud, pero la cosecha o la producción de los árboles maderables, se va a dar dentro de 20 o 25 años y yo ocupo comer el día de hoy y pagar proveedores”.

Indicó que 2022 será “un año bueno” para quienes han “hecho las cosas adecuadamente, aunque hoy en día tenemos que trabajar más, con menos recursos, tenemos que hacer más malabares, tenemos que hacer muchas cosas que antes se nos facilitaban de otra forma”.

Con información de: El Comentario

Tags: árbolesfertilizaciónfertilizantesfertirrigaciónlimónsuelosurea
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..