• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, septiembre 24, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Productores de Coahuila piden apoyo alimentar a las abejas

by Redacción AgroOrgánico
13 de junio de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La producción local se ha reducido alrededor de 70 por ciento

Productores de Coahuila piden apoyo alimentar a las abejas
Productores de Coahuila piden apoyo alimentar a las abejas

Coahuila, México. – Ante la problemática que enfrentan los apicultores laguneros, no solo por la mortandad de abejas, sino por la falta de néctar que se presentó en los mezquites de la región, de donde se alimentan, están buscando una vez más apoyo para obtener azúcar que les pueda servir de alimento.

El presidente del Sistema Producto Apícola de La Laguna, Francisco Salazar Talavera, destacó que esta es actualmente la problemática que enfrentan en el sector y aunque esperan recuperar en su mayoría las colmenas perdidas, preocupa la falta de alimento para que puedan seguir produciendo la miel, misma que también se ha reducido hasta en un 70 por ciento durante este año.

Indicó que, para este fin, se realizó una solicitud a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y se pensaba realizar también a nivel estados, pero en el caso de Coahuila no se hizo por la época electoral.

Se busca dar trámite en las dependencias, para conseguir un total de 30 mil toneladas de azúcar para un total de cinco mil colmenas de abejas que se tienen actualmente y agregó que luego de la repoblación se espera llegar por lo menos a las siete mil.

Sin embargo, el delegado de la Sagarpa en la región, José Armando García Triana, explicó que este tipo de apoyos no le corresponden a la secretaría, sino que se deberán conseguir por medio de los programas de concurrencia o con algún tipo de seguro con el que contaran.

Con información de El Siglo de Durango

Tags: abejasapicultoresDurangomielSagarpa
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Verqor presenta una nueva opción de financiamiento agrícola

    Verqor presenta una nueva opción de financiamiento agrícola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precio del maíz se disparará en 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..