• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Productores chilenos ven en Dubái oportunidades para berries

by Redacción AgroOrgánico
10 de junio de 2020
in Mercados
0 0
0
Productores chilenos ven en Dubái oportunidades para berries
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El sector de la fruta fresca chilena ha mostrado buenos resultados durante los primeros meses de 2020, pese al fuerte impacto en el comercio internacional del Covid-19

Chile. – El sector de la fruta fresca chilena ha mostrado buenos resultados durante los primeros meses de 2020, pese al fuerte impacto en el comercio internacional del COVID-19. Pese al cierre de restaurantes y hoteles en todo el mundo, la población ha seguido consumiendo productos frescos, a través de la venta en cadenas de supermercados, delivery y el comercio electrónico, de acuerdo con información de ProChile.

El agregado comercial de ProChile en Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, Carlos Salas, reconoció que “el sector retail está afectado por menores llegadas de turistas y el cierre de tiendas no esenciales. Sin embargo, la dependencia alimentaria de Medio Oriente es una de las más altas a nivel mundial, eso ha hecho crecer el interés por productos chilenos como las nueces, salmón congelado, manzanas frescas, uvas frescas y berries congelados”.

Este último producto es el que elabora la empresa “Juhinej” que exporta frambuesas, mora cultivada, arándanos, uva y kiwi. “Nuestro fuerte son congelados de fruta orgánica y en particular arándano y frambuesa” explica Ivette Acevedo, gerenta de operaciones de Juhinej.

Se trata de fruta que tiene una certificación internacional que permite garantizar que “es provenientes de sistemas holísticos de gestión de la producción en el ámbito agrícola, pecuario o forestal, que fomenta y mejora la salud del agroecosistema y, en particular, la biodiversidad, los ciclos y la actividad biológica del suelo”.

Acevedo indica que la empresa hasta este año exportaba a Norteamérica, Europa, Asia y algunos países de Latinoamérica, como Colombia, Brasil, República Dominicana y Puerto Rico, pero que no estaba presente en Medio Oriente. “Por eso nos pone muy contentos esta primera orden de compra a Dubái, que acabamos de despachar por vía marítima. Se trata desachets de fruta de 300 gramos, frambuesa, mora y arándano, lista para consumir. Los sachets están etiquetados en árabe para su venta directa en supermercados”.

Carlos Salas destacó que “el ingreso es a la cadena de retail orgánico más importante de Dubái: “Organics Food and Cafe“.

El barco demora 37 días desde los puertos chilenos hasta los Emiratos Árabes Unidos. “Toda la carga lleva un sistema de control digital de la temperatura, que garantiza la cadena de frío durante todo el viaje”. La fruta orgánica proviene de las regiones de Ñuble, Bío Bío y La Araucanía. “Pero el 90% de nuestros proveedores se concentran en la comuna de Coihueco”, indicó Acevedo.

Para la directora regional de ProChile Ñuble, Ingrid Quezada, “este nuevo destino es una buena señal, porque pese a los tiempos difíciles que estamos viviendo, podemos decir que es posible seguir trabajando en nuestras exportaciones, diversificando mercados, en un momento tan importante para garantizar el ingreso y el sustento de miles de familias del campo chileno”.

Quezada aseguró que “la Región de Ñuble tiene la mayor cantidad de producción y exportación de berries de Chile, especialmente arándanos y es la región que más productores orgánicos tiene, cerca de 600 agricultores certificados, que equivale a un 85 % del total que tenía cuando estaba unida a la Región del Bío Bío, especialmente en rubros frutales como los berries, manzanas y kiwis, hortalizas y hierbas medicinales, según la información obtenida de la Asociación Gremial de Agricultores Orgánicos y Agroecológicos de la Región de Ñuble“.

Con información de: ProChile

Tags: berrieschileDubáiexportaciónfrutaorgánicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..