• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, septiembre 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Prevé la Sader acuerdo favorable en controversia con EU por jitomate

by Redacción AgroOrgánico
30 de abril de 2019
in Mercados
0 0
0
Prevé la Sader acuerdo favorable en controversia con EU por jitomate

Prevé la Sader acuerdo favorable en controversia con EU por jitomate

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Víctor Manuel Villalobos Arámbula detalló que la dependencia a su cargo ha estado en contacto con productores nacionales y ha tenido conversaciones con su contraparte en EU, Sonny Perdue

México. – El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, manifestó su optimismo respecto al resultado de la negociación sobre exportaciones de jitomate a Estados Unidos y se logre un acuerdo favorable.

Tras la inauguración de la planta de Santa Clara, el funcionario federal señaló a Notimex que el país tiene grandes aliados en la Unión Americana, principalmente los consumidores e inversionistas estadounidenses en territorio nacional.

“Yo estoy convencido de que va a ser favorable, no tenemos por qué pensar que sea de otra forma, no es un tema necesariamente de dumping”.

Refirió que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha venido acompañando el proceso y ha estado en contacto con productores nacionales, tenido conversaciones con Economía, Cancillería y su contraparte en Estado Unidos, Sonny Perdue, a quien verá de nuevo en el G20.

“Vemos que va a ser un proceso que, si bien, es una forma nueva a través de la cual se va a plantear el esquema de exportación y también estamos optimistas acerca del resultado”.

Villalobos Arámbula explicó que esta situación se resolverá el próximo 7 de mayo en una primera instancia, pero si hay finalmente algún arancel que habría que pagar para la explotación, esta puede estar en el proceso de discusión y se resolvería para noviembre del siguiente año.

Con información de Notimex

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..