• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, octubre 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Prevalecen agroquímicos sobre insumos orgánicos en Sinaloa

by Isabel
4 de septiembre de 2016
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Falta promover entre los agricultores el uso de productos que no dañen el medio ambiente, señalan investigadores

Prevalecen agroquímicos sobre insumos orgánicos en Sinaloa
Prevalecen agroquímicos sobre insumos orgánicos en Sinaloa

Guasave, Sin. (México). – A pesar de que se han realizado investigaciones y se han generado productos orgánicos en la actividad agrícola prevalece el uso de pesticidas que dañan la salud.

En el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (Ciidir) se han llegado a hacer propuestas de fertilizantes que pueden ser empleados en los cultivos, pero ha faltado mayor impulso para que los productores lleguen a conocerlos y mientras tanto las casas comerciales siguen imponiéndose con la venta de plaguicidas.

Jesús Antonio Quiñónez Arredondo, director de Salud Municipal, lamentó que a la fecha no haya tenido auge la propuesta de utilizar fertilizantes orgánicos. “La propuesta del Ciidir no ha hecho eco y tienen rato investigando y tienen los documentos confirmados con investigación”, expuso.

“Prácticamente lo que se utiliza para destruir hierbas y plagas son organoclorados, organofosforados, carbamatos, piretrinas, que todas esas sustancias nos pegan a nosotros y ellos tienen documentado todo eso, pero no han hecho eco, algo ha sucedido a nivel gubernamental, intereses, quién sabe”, expresó.

Realidad
Consideró que se tiene que enfrentar una realidad que está lesionando a mucha gente y que están de acuerdo en que se destruyan plagas y se busque el desarrollo de las plantas pero que bien se puede hacer con otros medios.

“Ni tan siquiera hemos visto una parte de ellos (investigadores) defendiendo su postura, nosotros no hacemos nada, hace falta la proyección, la promoción, porque lo anormal lo hacemos normal en nuestras vidas y aquí queremos que pase.”

Con información de El Debate

Tags: agroquímicosfertilizantesorgánicospesticidasplagasplaguicidasSinaloa
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..