• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Premian desarrollo de bioestimulante orgánico

by Redacción AgroOrgánico
27 de diciembre de 2017
in Insumos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Virablock 3G50 es una fórmula de tercera generación compuesta por más de 50 ingredientes de origen natural, desarrollado por especialista de GreenCorp Biorganiks

Premian desarrollo de bioestimulante orgánico
Premian desarrollo de bioestimulante orgánico

Saltillo, Coah. (México). – Apenas el cuatro por ciento de las empresas que producen insumos para el sector agroindustrial emplean compuestos orgánicos. Una de ellas es la saltillense GreenCorp Biorganiks de México, con apenas 11 años de creada y que por uno de sus desarrollos más exitoso fue reconocida con el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2017.

El producto galardonado es Virablock 3G50, un bioestimulante de crecimiento y desarrollo vegetal e inductor de resistencia a virus fitopatógenos para el control de enfermedades.

El ingeniero Jesús Yáñez Reyes, presidente ejecutivo en GreenCorp Biorganiks, señala en entrevista que Virablock 3G50 es una fórmula de tercera generación compuesta por más de 50 ingredientes de origen natural; es decir, de especies vegetales que no son explotadas industrialmente.

“Es un producto único en su tipo que induce la resistencia a virus en las plantas. Se trata de un desarrollo orgánico propio, con patente en España y en trámite en México”, explicó.

Dado que los virus que afectan a las plantas desarrollan capacidades para variar y evolucionar se hace necesario innovar e integrar componentes que activen los mecanismos de resistencia sistémica para bloquear, con compuestos orgánicos específicos, esas partículas ajenas y dañinas.

Es así que el empleo de agroinsumos orgánicos sustituye al uso de químicos que afectan al ambiente, lo que brinda protección sanitaria a las cosechas y a los trabajadores que las manipulan.

En México, Virablock 3G50 se emplea para proteger e inducir el crecimiento de las principales hortalizas, como tomate, calabacita, papaya, melón, chile, pepino, plátano, maíz, entre muchas otras, a decir de Yáñez Reyes, ingeniero agrónomo en nutrición de cultivos por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

El producto se comercializa también en el mercado español y en Estados Unidos, pero que se contempla muy pronto incursionar en África y Argentina.

Con sede en Saltillo, GreenCorp Biorganiks de México, es una empresa que opera desde 2006 y se ha dedicado a la formulación, producción y comercialización de agroinsumos. En sus 11 años ha mantenido vínculos con las más prestigiadas instituciones de investigación científica del País.

El Premio Nacional de Tecnología e Innovación reconoce los logros de personas físicas y morales que realizan desarrollo tecnológico y gestión de tecnología e innovación en México, por intermedio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la Secretaría de Economía.

En la edición 2017 distinguió como innovación de producto en la categoría PyME a GreenCorp Biorganiks por sus capacidades tecnológicas y la generación de nuevos negocios a partir de bases de conocimiento científico, cuyo impacto económico beneficia a los agricultores.

Con información de Agencia ID

Tags: bioestimulanteschileConacytGreenCorp Biorganikshortalizasinsumosmaízorgánicospepinoplátanovegetalesvirus
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..