• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Certificación

Otorga la Sader 13 mil certificaciones de empaque y producción

by Redacción AgroOrgánico
27 de mayo de 2020
in Certificación
0 0
0
Otorga la Sader 13 mil certificaciones de empaque y producción
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El objetivo es ofrecer a los consumidores alimentos producidos en óptimas condiciones sanitarias, señaló la dependencia

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que en México se cuenta con un registro actualizado de cerca de 13 mil unidades de empaque y producción agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera, certificadas en sistemas de inocuidad para ofrecer a los consumidores alimentos producidos en óptimas condiciones sanitarias.

En un comunicado, detalló que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) impulsa entre los pequeños, medianos y grandes productores, la aplicación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) y Buenas Prácticas de Producción, orientados a emplear durante sus procesos productivos las medidas necesarias para disminuir el riesgo de contaminación física, química y microbiológica de los alimentos.

En materia agrícola, el organismo de Agricultura ha certificado en SRRC una superficie superior a 102 mil hectáreas, entre los que destacan cultivos de aguacate, mango, tomate, papaya, cilantro, pimiento, yaca, chile, naranja y limón, entre otros, principalmente de los estados de Michoacán, Sonora, Sinaloa, Baja California y Jalisco.

Además, el Senasica ha otorgado un total de 10 mil 263 certificaciones de SRRC, buen uso y manejo de plaguicidas (BUMA) y buenas prácticas de cosecha, de las cuales, nueve mil 652 corresponden a unidades de producción primaria, 553 de empaque en campo y 58 cuadrillas de cosecha.

Respecto a la industria ganadera, ha entregado mil 529 certificados a unidades de producción pecuaria, principalmente de porcinos, bovinos, huevo para plato, pollo de engorda, caprinos, ovinos, conejos, codorniz y manejo y envasado de miel.

En materia acuícola y pesquera, el Senasica ha otorgado mil 114 certificaciones, de las cuales, 442 corresponden a embarcaciones menores que capturan pulpo, escama marina, caracol, abulón, jaiba, langosta, pepino de mar, tiburón y tilapia; 662 a unidades de producción acuícola de cultivan tilapia, bagre, camarón, carpa, trucha, langosta, lobina, moluscos bivalvos y rana toro, y 10 más, a plantas de procesamiento primario.

La Sader explicó que las certificaciones se otorgan a petición de los productores y empacadores, quienes, para obtenerlas, deben aplicar en sus procesos productivos las medidas de inocuidad establecidas.

Por otra parte, la Secretaría dio a conocer que durante el período de confinamiento con motivo del Covid-19, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México, continúa con las tareas de vigilancia de las costas del Pacífico y el Golfo de México, con el fin de inhibir y detener actos delictivos que pongan en riesgo la producción de este sector.

Tags: alimentoscertificacionesConapescaempaqueinocuidadSADERSenasica
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..