• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

México se mantiene libre de mosca del Mediterráneo

by Redacción AgroOrgánico
3 de octubre de 2018
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La declaratoria impacta positivamente a más de 1.9 millones de hectáreas de los principales cultivos hortofrutícolas de México

Redacción Agro Orgánico

México se mantiene libre de mosca del Mediterráneo
México se mantiene libre de mosca del Mediterráneo

Ciudad de México. – La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un acuerdo a través del cual declara a México zona libre de mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata).

Con esta declaratoria, que refrenda el estatus del país como libre de la plaga, se impacta positivamente a más de 1.9 millones de hectáreas de aguacate, café, calabacita, chile verde, durazno, guayaba, mango, manzana, melón, naranja, papaya, pepino, sandia, tomate rojo y uva, cultivos que suman una producción anual de 21 millones de toneladas y un valor comercial aproximado de 128 mil 680 millones de pesos, destacó la Sagarpa.

En un comunicado, la dependencia destacó el esfuerzo de las organizaciones de productores y autoridades –como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)– para mantener el estatus de país libre.

La Sagarpa recordó que debido a la aplicación de medidas cuarentenarias contra esta plaga México mantiene, desde 1977, en forma permanente, una barrera de contención mediante la liberación de millones de moscas estériles en la frontera de México con Guatemala, lo que ha evitado que la plaga se introduzca y se establezca en el territorio nacional.

 

Respecto al impacto de la plaga, resaltó que la mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann) es una de las plagas no nativas de México de más alto poder destructivo para la hortofruticultura. 

Además, explicó que los países afectados por esta plaga están impedidos de colocar en el mercado internacional más de 250 productos hortofrutícolas, por lo que para el gobierno federal ha sido una prioridad establecer acciones para la prevención, control y erradicación.

 

La Sagarpa apuntó que, de acuerdo con el artículo 106, último párrafo, del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal, publicado en el DOF el 15 de julio de 2016, las declaratorias de zonas libres de plaga o enfermedad tendrán una vigencia de 24 meses, por lo que para mantener el estatus es indispensable refrendar la declaratoria cada dos años.

Tags: aguacatecafémosca del mediterráneoplagasSagarpaSenasica
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..