• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Mexicanos sustituyen la carne por proteínas vegetales

by Redacción AgroOrgánico
26 de mayo de 2021
in Tendencias
0 0
0
Mexicanos sustituyen la carne por proteínas vegetales
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Esa situación es producto de la escalada de precios de los cárnicos y la complicada situación económica de los mexicanos

Ciudad de México. – Los mexicanos han reducido el consumo de carne, con lo cual han migrado hacia otras proteínas vegetales, como frijoles y lentejas, afirmó Ernesto Hermosillo, presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

Esa situación es producto de la escalada de precios de los cárnicos y la complicada situación económica de los mexicanos, señaló en entrevista para El Heraldo de México.

El Comecarne reportó que, en 2020, el consumo de estos productos en México bajó 1.1 por ciento, en donde la mayor reducción la tuvo la de cerdo, con una contracción de 3.8 por ciento, pero ante el encarecimiento, este año la caída puede ser mayor. 

“A raíz de la pandemia y la complicada situación económica, el consumo de cerdo se cayó. Con la escalada de precios en el primer trimestre, identificamos un menor consumo de pollo, esto quiere decir que la gente va migrando de proteína, de la res que es más cara, a la de cerdo, luego a la de pollo, y lo que sigue son las proteínas vegetales como frijoles y lentejas”, comentó Hermosillo en entrevista con El Heraldo de México.

El año pasado, el consumo per cápita de res y cerdo cayó, pero el pollo registró un ligero crecimiento de 0.6 por ciento.

Hermosillo explicó que esto se debe a que es más barata el ave, pero con los aumentos de 2021, es probable que también se contraiga.

Según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), de abril de 2020 al mismo mes de este año, la carne de pollo y la de res se han encarecido 16.83 y 22.43 por ciento, respectivamente.

El representante de la industria destacó que el alza en los precios es resultado del aumento de los granos a nivel internacional, una mayor demanda de carne por parte de Estados Unidos y China, principalmente, así como la sequía que está enfrentando el país.

Con información de: El Heraldo

Tags: carnefrijolesgranoslentejaspreciosproteínasequíavegetales
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..