• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Libera el Inifap nuevas variedades de sorgo forrajero

by Redacción AgroOrgánico
12 de marzo de 2018
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las nuevas líneas de sorgo se adaptan a las condiciones agroclimáticas en el estado de Sinaloa

Redacción Agro Orgánico

Libera el Inifap nuevas variedades de sorgo forrajero
Libera el Inifap nuevas variedades de sorgo forrajero

Ciudad de México. – El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) liberó las variedades mejoradas de sorgo “VCS Brillante”, “VCS-Diamante” y “VCS-Tornasol”, propicias para las unidades productivas de grano y forraje en el estado de Sinaloa, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

En un comunicado, la dependencia detalló que con base en la importancia del cultivo de sorgo en la cadena agropecuaria del país, principalmente de la ganadería doble propósito, las nuevas líneas, generadas en el Campo Experimental Valle de Culiacán (CEVACU), beneficiarán a los productores pecuarios regionales, quienes, a falta de mayor oferta de variedades adecuadas a temporal, se ven obligados a emplear materiales híbridos de sorgo, de generaciones avanzadas (F2-F3), lo que reduce el rendimiento de las cosechas.

Al respecto, el jefe de Campo del CEVACU del Inifap, Jesús Pérez Márquez, puntualizó que mediante el trabajo de mejoramiento genético a cargo del investigador Tomás Moreno Gallegos, se logró la obtención de variedades de sorgo que se adaptan a las condiciones agroclimáticas de la región.

Por lo anterior, los trabajos se enfocaron en las características que demandan los productores de Sinaloa, entidad donde se establecen en promedio 35 mil hectáreas para producción de grano durante los ciclos otoño-invierno bajo condiciones de riego y producción de forraje verde en primavera-verano para ensilaje.

De acuerdo con el Inifap, el sorgo VCS Brillante tiene un rendimiento de grano promedio de 1.8 toneladas por hectárea en comparación con el rendimiento de la variedad testigo Milón, que alcanza 1.0 toneladas por hectárea.

Además, se obtiene un forraje con una calidad de proteína del 6.7 por ciento y una digestibilidad del 78 por ciento apropiada para el ensilaje.

Por otra parte, con el uso de la variedad de sorgo “VCS-Diamante” se obtienen buenos rendimientos de forraje con calidad de proteína de 6.21 por ciento y digestibilidad del 78.6 por ciento, apropiados para el ensilaje, puntualizó Pérez Márquez.

En el caso de la variedad de sorgo dulce “VCS-Tornasol”, los productores pueden obtener buenos rendimientos de forraje con calidad de proteína de 4.32 por ciento y digestibilidad del 78 por ciento apropiados para el ensilaje.

De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), México registró el segundo lugar como productor mundial de sorgo grano, con la aportación de ocho millones 394 mil 057 toneladas al año, después de Estados Unidos que sumó 10 millones 987 mil 910 toneladas.

Tags: forrajehíbridosInifapriegoSagarpaSIAPSinaloasorgo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..