• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, septiembre 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Legalización de la marihuana favorecerá exportaciones de EEUU

by Redacción AgroOrgánico
5 de abril de 2019
in Mercados
0 0
0
Legalización de la marihuana favorecerá exportaciones de EEUU

Legalización de la marihuana favorecerá exportaciones de EEUU

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La legalización del consumo y el auto cultivo de marihuana en México abriría la puerta a la importación de plantas y semillas

Guadalajara (México). – La legalización del consumo y el auto cultivo de marihuana en México abriría la puerta a la importación de plantas y semillas de Estados Unidos, dijo a Efe este jueves el activista de la cannabis, Mike Bifari.

Tras participar en el Cannafest 2019 que transcurre del 3 al 5 de abril en la Universidad de Guadalajara (oeste de México), Bifari dijo que la legalización sería buena para México además de abrir la importación desde Estados Unidos y también de otros países.

En la frontera con California hay más productores que llevan la planta a México y no al revés, porque ese estado produce hasta cuatro veces más cannabis de lo que necesita, señaló este especialista y exacadémico de la Universidad de Oaksterdam de Cannabis, en Oakland.

Bifari añadió que los productores californianos llevan la planta a otros estados donde no hay leyes a favor de su despenalización y una eventual reforma en México propiciaría que el flujo de drogas fuera desde territorio estadounidense a México y no al revés como ocurre ahora.

Afirmó que México está en calidad por detrás de lo que producen los norteamericanos, que tienen variedades como las Kush, cepas híbridas a partir de la semilla de regiones de Afganistán y Pakistán.

En México, en noviembre pasado, la Secretaria de Gobernación de México, Olga Sánchez Cordero, presentó una propuesta de Ley General para la Regulación y el Control del Cannabis.

La propuesta busca la promulgación de una regulación y control de cannabis para uso comercial, terapéutico, científico y personal y establecer en cuanto al consumo que as personas porten hasta 30 gramos de marihuana y puedan cultivar sus propias plantas.

Durante una charla ante estudiantes de la Universidad de Guadalajara Carlos Cervantes, presidente del Colectivo 4:20 a favor de la cultura cannábica aseguró que aunque esta reforma es buena está incompleta y no es incluyente.

«Que cualquier persona tuviera la necesidad de cultivarla pudiera hacerlo, porque también restringe el número de planta, yo creo que debería quedar abierto», aseguró.

Otro aspecto es que no favorece la generación de empresas que usen la planta de manera medicinal, pues la legislación aún considera al tetrahidrocannabinol (THC) como una droga, mientras que las leyes internacionales e instancias como la Organización Mundial de la Salud han determinado que no es así.

«Vamos a ver si el gobierno federal va acatando estas recomendaciones, pero ahora la reforma no abre esta posibilidad para todos, sino para una cierta parte de empresas farmacéuticas que ya tienen el control de algunas otras sustancias, y solo le abren una más a su gran lista», enfatizó.

Cannafest 2019 busca llegar a los estudiantes y romper barreras de información que ayuden a desarrollar políticas de prevención más eficaces, cuidar mejor la salud de los consumidores y reducir la violencia asociada con el tráfico. 

Con información de Efe

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..