• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Insectos son materia prima para biofertilizantes en Yucatán

by Redacción AgroOrgánico
27 de febrero de 2024
in Insumos
0 0
0
Productos vegetales no podrán usar denominaciones como “filete” o jamón” en Francia
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Mediante la propuesta llamada Susténtate, buscan fomentar el uso de los insectos como una herramienta para resolver problemas agroalimentarios en la región.

Playa del Carmen, Q. Roo (México). – Isaac De La Rosa, fundador y director de Sustainsect, indicó que lanzarán una convocatoria para que medianas y pequeñas empresas (mypimes), accedan a financiamiento europeo mediante la presentación de proyectos que impulsen el uso de insectos como biofertilizantes.

En entrevista, el también vicepresidente de Medio Ambiente de la Coparmex Riviera Maya, señaló que la propuesta llamada Susténtate, buscan fomentar el uso de los insectos como una herramienta para resolver problemas agroalimentarios en la Península de Yucatán.

Explicó que la iniciativa consiste crear una planta industrial de producción de insectos comestibles, con financiamiento europeo y del gobierno mexicano para impactar de forma positiva a las pymes, poniendo a los insectos como generadores, como una alternativa al uso de los agroquímicos.

También, mediante la entrega de harina de insectos que será producida en esta planta, las empresas participantes podrán tener un distintivo por ofertar productos enriquecidos con este tipo de harina.

El lanzamiento será únicamente en el municipio, pero pueden participar mypimes de toda la península. Los recursos para esta iniciativa fueron autorizados en diciembre del año pasado, pero el lanzamiento se hará entre marzo y abril de este año.

“Será un proyecto de dos años para impactar mensualmente a todas las Pymes que se integren a la convocatoria”, expresó.

El monto del financiamiento de recursos de la Unión Europea es de 300 mil euros y esperan obtener más fondos del gobierno mexicano, para contar con un total de medio millón de euros.

Con información de: Agencia SIM

Tags: agroquímicosbiofertilizantesinsectosYucatán
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..