• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Ingresos por exportación de aguacate ascienden a dos mil 500 mdd

by Redacción AgroOrgánico
5 de julio de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

México aporta 50 por ciento de las exportaciones mundiales de aguacate

Ingresos por exportación de aguacate ascienden a dos mil 500 mdd
Ingresos por exportación de aguacate ascienden a dos mil 500 mdd

México. – La exportación de aguacate por parte de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) genera una derrama económica para el país de aproximadamente dos mil 500 millones de dólares, afirmó Ramón Paz Vega, asesor estratégico de la agrupación.

En entrevista telefónica con Notimex, indicó que con una presencia en alrededor de 30 países, generan el 80 por ciento del aguacate que se consume en Estados Unidos y el 50 por ciento del total de las exportaciones mundiales.

Recordó que esta asociación está por cumplir 20 años y se estableció fundamentalmente para ser cooperador del Departamento de Agricultura de Estados Unidos cuando se abrió dicho mercado al aguacate de México; hoy en día agrupa a poco más de 21 mil productores.

Anotó que de los agricultores, 80 por ciento tienen menos de cinco hectáreas, son productores pequeños y agrupa también en la misma asociación a 47 empacadores exportadores. “Nuestra industria representa el 60 por ciento del PIB agropecuario de Michoacán”.

Según algunas de sus cifras estimadas, la industria genera tan sólo en la entidad 70 mil empleos directos y 300 mil indirectos. En 2016 se exportaron 943 mil 621 toneladas de aguacate a Norteamérica, Europa, Centroamérica y Asia.

El vocero de la APEAM añadió que cooperan con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para la administración de una serie de medidas que se requiere tener en los municipios, en los huertos y en los empaques para poder exportar aguacate a Estados Unidos.

Comentó que para ello cuentan con un programa de investigación científica y tecnológica para manejar cultivos, y una serie de actividades adicionales.

De igual forma, manifestó que buscan defender los intereses comunes de los productores y los exportadores. “En ese sentido, la asociación se ha dedicado durante varios años a hacer promoción que ha sido muy productiva y muy importante para desarrollar los mercados, sobre todo en el vecino país del norte”, dijo.

Agregó que realizan anuncios y campañas de promoción, también importantes, pero de menor cuantía en Japón y Canadá.

Paz Vega expresó que “en 2007 ya tuvimos accesos a todo el mercado de Estados Unidos durante todo el año y, a partir de ahí, hemos estado desarrollando ese mercado que en México representa el 80 por ciento de los aguacates que se consumen en la Unión Americana y no tenemos ninguna prohibición, tenemos acceso pleno”.

Para promover el fruto mexicano, detalló que “hacemos campañas de promoción, sobre todo para los consumidores y para el sector comercial, para las cadenas de supermercados y de restaurantes en Estados Unidos, los mensajes son en primer lugar lo nutritivo y saludable que es el aguacate para los consumidores, ese es el eje fundamental”.

“Después, agregó, diferenciamos al fruto mexicano, tenemos la marca Avocados from México, que además de lo nutritivo y saludable en sí agregamos que estamos siempre en temporada, porque México es el único país que puede surtir al mercado durante las 52 semanas del año, es la única nación que exporta todo el año”, resaltó.

“Además de que siempre está fresco porque nuestro producto es el que llega con el menor tiempo de tránsito a los mercados estadunidenses, exportamos incluso a Nueva York o a Chicago en menos tiempo que la producción de California y siempre delicioso”, subrayó.

Añadió que el hecho de que esté más fresco y que se coseche con un muy buen grado de madurez es el sello y distingue al aguacate mexicano por su sabor en el mercado norteamericano.

“Nuestra temporada va del 1 de julio al 30 de junio, estamos por cerrar la temporada 2016-2017, todavía no tenemos datos finales, pero calculamos que vamos a estar exportando alrededor de 740 mil toneladas este año que probablemente van a representar alrededor de dos mil 200 y dos mil 300 millones de dólares para México”, señaló.

Con información de Notimex

Tags: aguacateAPEAMCanadáempaquesexportaciónJapónMichoacánsupermercados
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..