• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, septiembre 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Incrementará la venta de alimentos mexicanos en Unión Europea

by Redacción AgroOrgánico
11 de julio de 2019
in Mercados
0 0
0
Incrementará la venta de alimentos mexicanos en Unión Europea

Incrementará la venta de alimentos mexicanos en Unión Europea

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Actualmente México sólo aporta el 1.1% del total de las compras de la región

Ciudad de México. – De acuerdo con un comunicado emitido por Klaus Rudishhauser, embajador de la Unión Europea (UE), los productores agroalimentarios en México tienen un enorme potencial para incrementar sus ventas en el mercado europeo, mercado que actualmente aporta 1.1% del total de las compras en la región.

El embajador añadió que en Europa llegan muchos productos catalogados como mexicanos, incluida la tortilla, cuando en realidad son producidos y exportados desde Estados Unidos. 

Asimismo, argumentó que el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) lleva casi 20 años de vigencia, pero en el intercambio de productos agrícolas no está al nivel que debería.

“Los alimentos originarios de México no están en los supermercados europeos simplemente por el hecho de que los impuestos y aranceles vigentes para importarlos son muy altos”, aseguró Rudishhauser.

Al respecto, el diplomático previó que en febrero de 2020, aproximadamente un mes después de que se firme la modernización del TLCUEM, entrará en vigor la parte comercial, con la liberalización o reducción de aranceles en bienes y servicios.

Esta modernización “representa un punto de inflexión en el intercambio comercial bilateral porque se prevé su incremento, aunque acotó que aún no se tienen cálculos al respecto”, declaró.

Por su parte, Ricardo Aranda Girard, director general de reglas de comercio internacional de la Secretaría de Economía (SE), explicó que con el TLCUEM actual, se liberaron muy pocos productos y servicios; pero con la modernización del acuerdo “esa deuda se empezó a saldar” al grado que, con nuevas reglas, “se amplía la liberalización inmediata del 86% de los productos agrícolas y pesqueros” que forman parte del intercambio comercial entre la UE y México.

Con información de La Jornada

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..