• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

FAO crea fondo para acabar con resistencia de antimicrobianos

by Redacción AgroOrgánico
21 de junio de 2019
in Editorial, Insumos
0 0
0
FAO crea fondo para acabar con resistencia de antimicrobianos

FAO crea fondo para acabar con resistencia de antimicrobianos

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Se cuenta con una contribución inicial de 5 millones de dólares del Gobierno de los Países Bajos. 

Redacción Agro Orgánico

Países Bajos. – Con el motivo de acabar con una de las amenazas más graves para la salud a nivel mundial, -la resistencia a los antimicrobianos (RAM)- la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS); han lanzado el Fondo Fiduciario de asociados múltiples para la RAM, apoyado con una contribución inicial de 5 millones de dólares del Gobierno de los Países Bajos. 

El objetivo principal del fondo será impulsar esfuerzos para apoyar a los países en la lucha contra la amenaza inmediata de la RAM, posiblemente la amenaza más compleja para la salud a nivel mundial. “El fondo, operará durante cinco años, hasta 2024”, afirmó FAO.

Cabe destacar que, la RAM es la capacidad natural de las bacterias y otros microbios para desarrollar resistencia a los medicamentos que utilizamos para tratarlos; es en particular el uso excesivo e inadecuado de antibióticos en la sanidad humana y animal, el cual está fomentando la resistencia.

Estos microorganismos resistentes a los medicamentos son responsables de unas 700 mil muertes al año, cifra que podría aumentar a 10 millones de fallecimientos anuales si no se toman medidas.

«Los antimicrobianos son herramientas necesarias para garantizar la seguridad alimentaria, pero deben utilizarse de manera responsable”, señaló la Subdirectora General de la FAO para el Clima y los Recursos Naturales, Maria Helena Semedo. Asimismo, considera que el Fondo Fiduciario con los múltiples asociados que lo integran, es un plus en sus esfuerzos para frenar la RAM.

El llamado para financiación inmediata es de 70 millones de dólares, que se utilizarán para apoyar a los países y la implementación del plan de trabajo para combatir la RAM en el periodo 2019-2020. De mismo modo, FAO subrayó que este plan de trabajo se elabora particularmente para prestar un apoyo técnico a los países que elaboran planes de acción nacionales sobre la RAM y para ampliar las acciones a nivel local.

Por último, FAO añadió que entre los resultados finales que busca el Fondo Fiduciario para la RAM, destaca un mundo en el que las enfermedades infecciosas puedan seguir siendo tratadas con antimicrobianos eficaces e inocuos y en el que la resistencia se vigile y controle de forma más pausada.

Tags: antimicrobianosFAOFondo FiduciarioOIERAM
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..