• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Especialistas del Inifap logran identificar la madurez del mango sin dañar el fruto

by Redacción AgroOrgánico
28 de marzo de 2022
in Tecnología
0 0
0
Especialistas del Inifap logran identificar la madurez del mango sin dañar el fruto
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La tecnología desarrollada, sencilla, económica y fácil de utilizar, permite cosechar mangos de mayor calibre y mejorar la vida de anaquel

Redacción Agro Orgánico

México. – Especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) desarrollaron una tecnología que permite identificar el momento ideal de madurez del mango sin dañar el fruto, ya que combina el procedimiento de unidades calor acumuladas (UCA) y el cálculo de materia seca (MS) a cosecha de forma no destructiva, mediante el espectrómetro portátil F-751.

En un boletín de prensa, el instituto explicó que la combinación de ambas técnicas permite lograr mayor certidumbre que el método tradicional destructivo, basado en el color de la pulpa y contenido de sólidos solubles totales (°Bx) que si bien son buenos indicadores de la madurez, generan pérdidas de hasta cinco por ciento de las 320 mil toneladas que se exportan anualmente.

Para la técnica de acumulación de unidades calor (UC), el desarrollo de los especialistas del Inifap Jorge Alberto Osuna García y María Hilda Pérez Barraza, utilizó el dispositivo Hobo Pro V2 Onset Corp, el cual registra la temperatura y humedad relativa antes del inicio de la floración y está programado para capturar datos cada 30 minutos.

Asimismo, a través del espectrómetro F-751, el contenido de materia seca puede ser determinado sin dañar el fruto, lo que disminuirá pérdidas y consolidará el índice mínimo de calidad (MQI, en inglés), el cual mide la aceptación potencial del consumidor para el producto comercializado en Estados Unidos.

Los especialistas destacaron que esta tecnología es sencilla, económica y fácil de utilizar. Su uso permite cosechar frutos de mayor calibre, mejorar la vida de anaquel y presenten mayor contenido de sólidos solubles totales a consumo, cumpliendo con las exigencias del consumidor.

De acuerdo con Osuna García, ambos dispositivos podrán ser utilizados para todas las zonas productoras de mango Ataulfo, Tommy Atkins, Kent y Keitt en México y otros países que los cosechen.

Entre otros beneficios, dijo, se garantizaría un incremento de hasta dos toneladas por hectárea en al menos 20 por ciento de las 30 mil dedicadas a la exportación, lo que permitiría obtener hasta 12 mil toneladas adicionales y un alza en el calibre del fruto con diferenciales de precio de hasta dos dólares por caja. El Inifap informó que el costo del espectrómetro F-751 es de 80 mil pesos mexicanos mientras que el costo del registrador HOBO Pro v2 de Temperatura y Humedad Relativa es de 11 mil pesos.

Tags: floraciónfrutosInifapmango
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..