• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, septiembre 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

En Washington, ya es legal el uso de restos humanos como abono de jardín

by Redacción AgroOrgánico
8 de mayo de 2019
in Tecnología
0 0
0
En Washington, ya es legal el uso de restos humanos como abono de jardín

En Washington, ya es legal el uso de restos humanos como abono de jardín

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El estado norteamericano aprueba una normativa, pendiente sólo de la firma del Gobernador, que permite la reducción orgánica natural de los cadáveres

EEUU. – Si el gobernador Jay Inslee no dice nada en contra, el 1 de mayo de 2020 entrará en vigor en el estado de Washington (Estados Unidos) una nueva normativa sobre tratamiento de restos humanos por el que, por primera vez, se contemplan “la hidrólisis alcalina [disolución en agua con hidróxido de potasio o productos químicos similares] y la reducción orgánica natural” como métodos autorizados en el tratamiento y disposición final de los cuerpos de personas fallecidas.

El proyecto legislativo sobre nuevos métodos de tratamiento de cadáveres fue aprobado inicialmente por el Senado del estado de Washington, con 80 votos a favor y 16 en contra, el pasado 9 de abril.

Los dos nuevos métodos de tratamiento de cadáveres se sumarían a los autorizados tradicionalmente y, según sus promotores, pueden ofrecer alternativas con un menor impacto sobre el medio ambiente. Así, según los informes presentados en las vistas previas a la aprobación de la nueva normativa, en especial, los restos humanos tratados por el método de reducción orgánica natural podrán convertirse posteriormente en material utilizable en jardinería o agricultura.

Entre los promotores de la nueva normativa de tratamiento de cadáveres en Washington destaca la empresa Recompose, dirigida por la emprendedora Katrina Spade y la investtigadora Lynne Carpenter-Boggs, profesora de Agricultura Orgánica y Sostenible de la Universidad Estatal de Washington. En su página en internet, la empresa afirma que su objetivo es “ofrecer un servicio para devolver los cuerpos a la tierra”.

Recompose “utiliza el proceso de ‘reducción orgánica natural’ para convertir suavemente los restos humanos en suelo; así, nuestro objetivo es ofrecer una recomposición como una opción alternativa a la cremación y el entierro convencional”, indica la empresa.

El texto aprobado finalmente por el Senado del estado de Washington detalla que “la hidrólisis es la reducción de restos humanos a fragmentos óseos y elementos esenciales en una instalación autorizada de hidrólisis que utiliza calor, presión, agua y agentes químicos básicos”. 

Por otra parte, “la reducción orgánica natural es la conversión acelerada y contenida de los restos humanos en el suelo”. En ambos casos, para poner en práctica estos nuevos sistemas, las empresas o entidades interesadas requerirán una licencia especial por la que garanticen el tratamiento adecuado de los restos humanos.

Con información de La Vanguardia

Tags: agriculturaEstados Unidoshidrólisisjardineríapotasioquímicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..