• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

En México, 26 estados son productores de alfalfa

by Redacción AgroOrgánico
7 de octubre de 2019
in Cultivo y Producción
0 0
0
En México, 26 estados son productores de alfalfa

En México, 26 estados son productores de alfalfa

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En 2018 la producción superó los 38 millones de toneladas

México. – La alfalfa, planta utilizada como complemento alimenticio gracias a que es rica en calcio y vitamina D, y para tratar diversos problemas del aparato digestivo, respiratorio, urinario y nervioso, se cultiva en 26 estados de la República Mexicana.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la planta, superó su producción el año pasado con 38 millones 729 mil toneladas cosechadas. 

Es empleada principalmente como forraje para el ganado y es conocida como el padre de los alimentos, porque sus raíces son muy profundas, lo que la hace muy resistente a las sequías.

Además, estas le permiten obtener nutrientes que no siempre están disponibles en la superficie del suelo.

Hasta hace unos años esta planta era conocida como la mejor especie forrajera, debido a su alta calidad y elevada producción.

Una vez seca y almacenada, la planta se utiliza como alimento de ganado vacuno, ovino, porcino, caballar y aves de corral, al tiempo que es empleada como heno en regiones que tienen elevadas horas de radiación solar, escasas precipitaciones y temperaturas altas durante el periodo de producción.

Esta hierba se cultiva en el país desde el siglo XVI, y era ocupada de manera primordial tanto para alimentar al ganado bovino lechero como para elaborar alimentos balanceados para otros animales.

El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) precisa que la alfalfa también funciona para el consumo humano, pues sus brotes tiernos se usan en ensaladas y para preparar agua de sabor.

Con información de: Notimex

Tags: alfalfacosechasMéxicoplantas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..