• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

El CMV busca incrementar la producción y consumo de vino mexicano

by Redacción AgroOrgánico
6 de noviembre de 2023
in Tendencias
0 0
0
El CMV busca incrementar la producción y consumo de vino mexicano
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Salomón Abredrop, nuevo presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, aseguró que entre las prioridades del organismo está que durante los próximos 10 años el sector crezca 35% tanto en superficie de producción agrícola, como en la producción de vinos y otros derivados.

Por redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – Salomón Abredrop López tomó protesta como nuevo presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) para el periodo 2023 – 2025, durante el cual –dijo– dará continuidad a la unidad y los logros conseguidos por el sector en los últimos años, para incrementar la producción de uva en sus cinco vocaciones y el reconocimiento internacional del vino mexicano.

En conferencia de prensa, Abedrop López aseguró que la nueva mesa directiva del CMV trabajará en aumentar el crecimiento de la uva y el vino mexicano, para que en 10 años el sector crezca 35% tanto en superficie de producción agrícola, como en la producción de vinos y otros derivados, “que contribuyan con el bienestar de nuestra población y la economía del país”.

Recordó que a nivel mundial México es el 9° productor de uva pasa, el 26° productor de uva de mesa y el 27° productor de vino de mesa; además, de todo el vino que se consume en el país, 34% es vino mexicano; asimismo, destacó que el sector vitivinícola es la segunda fuente de empleos más importante a nivel agrícola.

Por lo anterior, señaló que para 2030 el objetivo será incrementar de 39,965 a 54,000 hectáreas la producción de campo destinadas a la producción de uva en todas sus vocaciones, así como aumentar de 38 a 52 millones de litros la producción de vino mexicano.

Asimismo, durante la Asamblea General 2023 del Consejo Mexicano Vitivinícola, se establecieron los objetivos de la agenda de trabajo de la Mesa Directiva 2023 –2025.

Entre estos, informó el CMV, destacan el trabajo unido e integrado para incentivar una mayor participación de todas las regiones productoras de vino y asociaciones del país; generar un clúster de vino mexicano que favorezca su comercialización y promoción internacional; capitalizar y ampliar las alianzas, intercambio de experiencias y convenios de colaboración con organismos y otras regiones internacionales; así como apoyar los planes y programas que buscan incrementar la producción de campo destinada a uva.

Finalmente, Salomón Abedrop reconoció el trabajo de Hans Backoff como presidente saliente y agradeció su apoyo ante el nombramiento, destacando que la administración de Backoff se caracterizó por la implementación de planes y estrategias que permitieron afrontar la pandemia de COVID-19, así como por las iniciativas que lograron incrementar el reconocimiento del sector vitivinícola mexicano a nivel mundial.

Tags: Consejo Mexicano VitivinícolaSalomón Abedropuvavinovitivinícola
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..