• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Destina la Sader 79 mdp en campaña contra mosca de la fruta

by Redacción AgroOrgánico
29 de septiembre de 2020
in Cultivo y Producción
0 0
0
Destina la Sader 79 mdp en campaña contra mosca de la fruta
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Un millón 22mil 319.75 kilómetros cuadrados, equivalentes al 52.18 por ciento del territorio nacional, están reconocidas como zonas libres de esta plaga

Redacción Agro Orgánico

México. – En lo que va de 2020 la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha destinado 79.1 millones de pesos a la Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta, con el objetivo de proteger la producción hortofrutícola nacional y elevar a competitividad de los productores y que éstos puedan colocar sus cosechas en mejores mercados nacionales e internacionales, informó la dependencia en un comunicado.

La Sader informó que con esta campaña se protegen 720 mil 445.12 hectáreas de los 20 principales hospedantes de la plaga, entre ellos, cítricos dulces, mango, guayaba, durazno y manzana, cuya producción anual es de 8.6 millones de toneladas, con un valor comercial de 32 mil 787 millones de pesos en el mercado nacional y de 446millones de dólares por exportaciones.

Como parte de este programa –operado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)– se lleva a cabo la instalación y revisión semanal de  más de 24 mil trampas que contienen atrayentes específicos para las moscas, a fin de detectarsu presencia y muestrean más de 327 toneladas de frutas para el monitoreo delas poblaciones.

Como medida de combate –explicó la Sader– anualmente recolectan y destruyen más de mil 400 toneladas de fruta infestada y aplican cebo selectivo en 266 mil hectáreas estratégicas.

Asimismo, se liberan millones de moscas estériles y enemigos naturales de la plaga, como avispas, las cuales son producidas en la planta Moscafrut ubicada en Metapa de Domínguez, Chiapas.

De acuerdo con la Sader, la campaña tiene como objetivo el reconocimiento y conservación de zonas libres y de baja prevalencia de esta plaga, en las cuales, los productores tienen ventajas competitivas respecto a las zonas bajo control fitosanitario.

La dependencia recordó que ha reconocido como zonas libres, un millón 22 mil 319.75 kilómetros cuadrados, equivalentes al 52.18 por ciento del territorio nacional y como de baja prevalencia, 177 mil 39.55 kilómetros cuadrados, equivalentes al 9.03 por ciento de la superficie total del país.

Chihuahua tiene la mayor superficie reconocida como zona libre, con 247 mil 513.86 kilómetros cuadrados, seguido de Sonora, 179 mil 503.1; Coahuila, 151 mil 562.7; Durango,103 mil 220.42; Baja California Sur. 73 mil 922.26; y Baja California, 71 mil 446.

Respecto a las zonas de baja prevalencia, Tamaulipas tiene 61 mil 784.56 kilómetros cuadrados, Nuevo León, 31 mil 143.36; Durango, 20 mil 223.26; y Sinaloa, 16 mil 129.25.

La Sader destacó que el establecimiento y mantenimiento de zonas libres de mosca de la fruta ha permitido la exportación de frutos sin tratamiento cuarentenario de postcosecha; asimismo, la ausencia de la plaga disminuye costos de producción y promueve la reducción en el uso de plaguicidas.

Tags: cítricosduraznoguayabamangomosca de la frutaplagaplaguicidasSADERSenasica
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..