• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Crece la producción nacional de papaya

by Redacción AgroOrgánico
31 de mayo de 2021
in Cultivo y Producción
0 0
0
Crece la producción nacional de papaya
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La creciente demanda externa de esta fruta tropical mexicana ha favorecido el ascenso de sus exportaciones, en particular al mercado estadounidense

Redacción Agro Orgánico

México. – En 2020 la producción nacional de papaya creció 3.2 por ciento, hasta alcanzar un millón 118 mil toneladas, impulsada principalmente por las exportaciones, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Al respeto, la dependencia agregó que la creciente demanda externa de esta fruta tropical mexicana ha favorecido el ascenso de sus exportaciones, en especial al mercado estadounidense, con ventas por más de 86 millones 657 mil dólares durante 2020.

En 2017 se logró una producción de 962 mil toneladas del fruto, en 2018 alcanzó un millón 40 mil toneladas y un año después llegó a un millón 83 mil toneladas, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap).

En 2019, México se colocó en el tercer lugar en producción mundial de papaya, con una participación de 7.6 por ciento y una tasa media anual de crecimiento de 5.2 por ciento.

Ese mismo año, el país se ubicó también como el principal exportador mundial de esta fruta con un volumen de participación de 44.7 por ciento y una tasa media anual de crecimiento de 2.4 por ciento, seguido de Guatemala y Brasil.

La producción mexicana de papaya fue de 984 mil toneladas en promedio en el periodo 2015-2019, con una tasa media anual de crecimiento de 5.2 por ciento.

Con base en el cierre preliminar de siembras y cosechas para 2020, el principal estado productor es Oaxaca, con una participación de 31.2 por ciento. Colima fue el segundo productor mexicano con una participación de 17.6 por ciento, seguido de Chiapas, con 14.1 por ciento, señaló la Sader.

La superficie destinada a su cultivo en el país asciende a 19 mil 865 hectáreas en 2019 y 20 mil 100 hectáreas para 2020, lo que representa un incremento del 1.2 por ciento. Una de las variedades mexicanas más populares es la maradol.

Esta fruta es rica en vitaminas A, C, del complejo B y en minerales como potasio, magnesio, fibra, ácido fólico y pequeñas cantidades de calcio y hierro. Se le atribuyen efectos adelgazantes, favorece el bronceado y puede quitar manchas de la piel.

Además, esta fruta es utilizada en la industria alimentaria para ablandar la carne, en la textil para macerar fibras de lana y algodón y en el curtido de pieles. En México, el consumo anual de papaya por persona es de 7.3 kilogramos.

Tags: exportacionesfrutapapayaSADERSIAP
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..