• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
lunes, octubre 27, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Crean aerogel de piña para conservar alimentos

by Redacción AgroOrgánico
9 de septiembre de 2020
in Tecnología
0 0
0
Crean aerogel de piña para conservar alimentos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Investigadores de la NUS han ideado un método sencillo y de bajo costo para aprovechar las fibras que son residuos de las hojas de piña

México. – Aunque las piñas son ricas en vitaminas, enzimas y antioxidantes, y se consideran una de las frutas más importantes del mundo, la cosecha de la deliciosa y saludable fruta da lugar a toneladas de desechos de hojas de piña.

Si se pudren o se queman, los residuos pueden liberar sustancias químicas nocivas y gases de efecto invernadero que pueden causar graves problemas al medio ambiente.

Por lo tanto, los investigadores de la NUS han ideado un método sencillo y de bajo costo para aprovechar las fibras de las hojas de piña, creando un aerogel ultra ligero y biodegradable.

Cuando se recubre con productos químicos específicos, el aerogel biodegradable puede utilizarse para conservar las frutas y hortalizas durante más tiempo, y para eliminar metales tóxicos de las aguas residuales, entre una amplia gama de aplicaciones.

El aerogel ecológico puede ser reutilizado, reduciendo aún más los desechos y mejorando la sostenibilidad. También puede ser eliminado de forma segura sin contaminar.

Con información de: Mirage News

Tags: biodegradablefrutashortalizaspiñaresiduos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cempasúchil, Flor de 20 Pétalos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..