• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Cooperativas buscan transformar los residuos del tomate en bioestimulantes

by Redacción AgroOrgánico
25 de febrero de 2025
in Tecnología
0 0
0
Cooperativas buscan transformar los residuos del tomate en bioestimulantes
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La iniciativa busca reducir el impacto ambiental de los residuos de tomate y optimizar el uso de recursos naturales

Sevilla. – Las cooperativas agroalimentarias de Granada crean un proyecto para aprovechar los desechos del tomate para emplearlos como materia prima destinada al desarrollo de bioestimulantes agrarios sostenibles. La iniciativa, denominada ‘Tomagroup’ busca mejorar el crecimiento, el rendimiento, la resistencia al estrés y la calidad de los frutos en nuevos cultivos.

Según Faeca Granada, el proyecto tiene como finalidad “reducir el impacto ambiental de estos residuos agroalimentarios y aumentar la eficiencia en el uso de recursos naturales por parte de agricultores y empresas del sector”. Además, ‘Tomagroup’ fomenta la bioeconomía y la fertilización circular, con el objetivo de “incrementar la sostenibilidad y rentabilidad del cultivo de tomate”.

Los representantes de este grupo operativo, formado junto a Cooperativas Agroalimentarias de Granada, por el Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (como coordinador técnico de proyecto), Tecnova, Agrolaboratorios Nutricionales y el Grupo La Caña, se han reunido en las instalaciones de esta último en Castell de Ferro, en la costa de Granada, para exponer los avances del proyecto, que se encuentra en fase de desarrollo.

Después, han visitado una de las fincas donde se trabaja en el marco de este grupo operativo, ubicada en El Puntalón (Motril). Tal y como han informado, el carácter innovador del proyecto reside en el propio sistema de bioeconomía y fertilización circular que se pretende “crear dentro del sector agroalimentario, y en concreto, en el cultivo del tomate”.

Este sistema promueve que el principal residuo generado en la cadena de valor que comprende su cultivo y comercialización (destrío de tomate) sea revalorizado dentro del mismo sistema, consiguiendo que sea un auténtico sistema circular “cerrado”, lo que reduce significativamente la huella de carbono, además de los beneficios medioambientales y económicos consecuencia del aprovechamiento y valorización de los desperdicios agroalimentarios.

El desarrollo de este grupo operativo está dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía 2014-2020, financiado junto con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, según la Orden de 7 de julio de 2020.

Con información de El Mercantil

Tags: bioeconomíabioestimulantesfertilizacióngranadaresiduostomate
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..