• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Canadá quiere importar más productos agrícolas mexicanos

by Redacción AgroOrgánico
1 de septiembre de 2017
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Del total de productos agrícolas importados por Canadá, 70 por ciento proviene de Estados Unidos y 30 por ciento de México

Canadá quiere importar más productos agrícolas mexicanos
Canadá quiere importar más productos agrícolas mexicanos

México. – Por su “calidad y consistencia en su abastecimiento”, Canadá desea importar más productos agrícolas mexicanos, confirmó a Notimex la presidenta de la Asociación de Comercialización de Productos de Ontario (OPMA por sus siglas en inglés), Virginia Zimm.

Informó que del total de productos agrícolas importados, 70 por ciento proviene de Estados Unidos y 30 por ciento de México, “pero queremos invertir las cifras porque los productos mexicanos tienen una gran calidad”.

Ejemplificó que la coliflor y el aguacate no los importan de California porque “no tienen sabor”, sino de México, y recalcó que la calidad del aguacate mexicano es “incomparable”.

“Especialmente durante el invierno es muy importante para los canadienses contar con los productos frescos y de buena calidad, como los de México, pero aun en verano lo seguimos importando”.

Las exportaciones agroalimentarias mexicanas a Canadá en 2016 alcanzaron los mil 844 millones de dólares estadunidenses, es decir 11 por ciento más que el año previo, según datos de Sagarpa.

Zimm consideró que Canadá debe importar más productos agrícolas mexicanos por su consistente calidad y abastecimiento. “Hemos tenido problemas con el abastecimiento desde California por sus intensas lluvias, lo cual no sucede con México”.

OPMA administra el Ontario Food Terminal, la tercera central de abastos más grande de Norteamérica, después de la de Los Ángeles y Nueva York. Esta central distribuye diariamente 5.5 millones de libras de productos frescos a mercados y restaurantes de esta provincia, la más poblada de Canadá.

En Canadá hay alrededor de 94 mil 290 restaurantes que generan 75 mil millones de dólares anuales en ventas, reportó la OPMA.

Zimm reconoció el valor de la mano de obra de mexicanos en las granjas canadienses: “Sin ellos no podríamos sacar la producción en nuestras granjas”. Más de 24 mil trabajadores agrícolas temporales vienen cada año a Canadá a laborar en cerca de dos mil granjas canadienses.

“Muchas veces se dice que estos trabajadores no están preparados, pero eso no es verdad, los trabajadores del campo mexicano vienen con la suficiente preparación para trabajar nuestras tierras”.

Zimm adelantó que debido a su interés de importar más productos frescos de México, en noviembre próximo realizará una gira de trabajo a los estados de Guanajuato, Jalisco y posiblemente Michoacán.

Respecto a la renegociación del TLCAN, la funcionaria mostró su preocupación por la postura estadunidense, que acusa subsidios en lácteos canadienses, pero Zimm indicó que “nosotros seguiremos protegiendo a nuestros productores”.

La presidenta de OPMA manifestó su confianza de que la relación comercial agrícola entre Canadá y México no se vea afectada de cualquiera que sea el destino del TLCAN.

“Nosotros tenemos una muy fuerte relación con México. Si Estados Unidos pone más barreras al comercio, nosotros voltearemos más a México como nuestra fuente de recursos”, señaló.

Zimm reconoció que el proteccionismo de Estados Unidos podría elevar el precio de los productos agrícolas importados de México, y a manera de broma dijo: “Lo que deberíamos hacer es construir un gran puente entre Canadá y México que atraviese Estados Unidos”.

La presidenta de OPMA fue la oradora principal en un evento realizado por el México Business Club y coordinado por la representación de ProMéxico en Toronto. Al evento asistieron pequeños empresarios y emprendedores mexicanos.

Con información de Notimex

Tags: aguacateCanadácoliflorexportacioneslácteosSagarpaTLCAN
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..