• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Autoridades advierten de especulación para encarecer aguacate y papa

by Redacción AgroOrgánico
13 de junio de 2022
in Mercados
0 0
0
Autoridades advierten de especulación para encarecer aguacate y papa
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El precio del kilo del aguacate ha subido más de 129% en el último año y el de la papa, 120%.

México. – Víctor Manuel Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), aseguró que coyotes e intermediarios especulan para que se incremente el precio del aguacate y la papa en tiempos de baja producción, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) debe ser más estricta en la vigilancia.

“Hay muchos temas especulativos y claramente cuando se dan este tipo de alteraciones en cuanto al equilibrio, sobre todo recuerden que son cultivos estacionarios, y ya tuvimos un pico muy importante en el precio del limón, cuando hay menos producción y más demanda vino la ola de COVID-19, porque se incrementó la demanda por la vitamina C”, declaró el funcionario.

—¿A qué se debe el incremento del aguacate y la papa, hay una especulación en los productos del campo?— se le cuestionó al titular de la Sader.

—Sí, efectivamente.

El precio del kilogramo de aguacate aumentó más de 126.9% en los diferentes centros de abasto de la Ciudad de México y los supermercados en los últimos 12 meses, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

En mayo de 2022, el precio del kilogramo de aguacate marcó un récord, ya que se vendió en más de 116 pesos. Y el kilo de papa subió más de 120% en el último año, ya que se vende en más de 22 pesos. Estos son algunos de los productos en los que el precio está influenciado por lo intermediarios.

El secretario de Agricultura recordó que la especulación del precio en la papa, aguacate y limón se dio de una manera coyuntural, la cual se detectó en un análisis del precio pagado al productor en el campo que es muy diferente a lo que se está comercializando.

“Ahí la Profeco está analizando, porque sí hay mucha especulación y algunos intermediarios y coyotes están abusando de la situación”, recordó Villalobos al finalizar su participación en el Primer Foro Agroindustrial Internacional.

La inflación no es por un problema de abasto nacional, añadió, sino que se está registrando el encarecimiento de productos a nivel mundial.

“En tanto la situación del conflicto bélico (entre Rusia y Ucrania) no tenga visos de solución, pues los problemas de precios van a ser mundiales y lo que hacen los países es tomar medidas para controlar la inflación”, señaló el titular de la Sader.

Comentó que algunos países están tomando las mismas medidas que México lanzó para controlar el precio de 24 productos de la canasta básica

Asimismo, adelantó que por la guerra entre Rusia y Ucrania se anticipa que habrá serias limitaciones de oleaginosas y fertilizantes en el mundo, debido a que ambos países han dejado de aportar cerca del 28% del trigo a nivel mundial, lo cual impactará a países de África y Asia.

“Todo ello trastoca el acceso a los alimentos y a los precios, entonces la recomendación y el llamado en nuestro país es ser mucho más eficientes en las capacidades productiva, (en la) distribución para no afectar a la gente más desprotegida”, agregó Villalobos.

Con información de: Forbes

Tags: aguacatealimentoscoyotesfertilizantesintermediariosoleaginosaspapapreciostrigo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..