• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, septiembre 10, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Aumenta la demanda de orgánicos en Reino Unido

by Redacción AgroOrgánico
7 de abril de 2022
in Mercados
0 0
0
Aumenta la demanda de orgánicos en Reino Unido
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Según el Informe de mercado orgánico de Soil Association 2021, las ventas de productos orgánicos en Reino Unido aumentaron 12.6%, a 3,900 millones de dólares en 2020

Londres. – Durante la pandemia de COVID-19, la venta de productos orgánicos en el Reino Unido experimentó un aumento, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

En general, los consumidores jóvenes y las familias han estado dispuestos a pagar más por productos orgánicos.

Según el Informe de mercado orgánico de Soil Association 2021, las ventas de productos orgánicos en Reino Unido aumentaron 12.6%, a 3,900 millones de dólares en 2020.

Además, las ventas en supermercados y la entrega a domicilio/en línea subieron 12.5 y 36.2 %, respectivamente. En el informe de 2022, las ventas superaron los 4,000 millones de dólares en 2021. El 1 de junio de 2012 entró en vigor el acuerdo orgánico entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Los productos orgánicos y agrícolas en los Estados Unidos o la Unión Europea podrían etiquetarse y venderse como orgánicos en cualquiera de los dos mercados.

Antes de salir de la Unión Europea, el Reino Unido era el tercer mercado más grande de productos orgánicos entre los estados miembros de ese bloque.

Mientras los exportadores estadounidenses compiten en calidad y precio, las exportaciones orgánicas al Reino Unido han sido inconsistentes durante los últimos cinco años, indicó el USDA.

Productos orgánicos

Sin embargo, en 2021, Estados Unidos envió al Reino Unido al menos 5,100 millones de dólares en productos orgánicos.

Los mejores productos orgánicos incluyen vinagre, manzanas frescas, guisantes frescos y café tostado.

El USDA concluyó que los exportadores estadounidenses deberían encontrar oportunidades para todas las categorías de productos alimenticios, especialmente frutas y verduras frescas.

Con información de: Opportimes

Tags: covid-19frutasorgánicosReino UnidoUnión EuropeaUSDAverduras
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..