• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Aumenta 8.78% la exportación de berries mexicanas

by Redacción AgroOrgánico
12 de octubre de 2022
in Cultivo y Producción
0 0
0
Aumenta 8.78% la exportación de berries mexicanas
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las frutillas se exportan a 38 países y son el principal producto agroalimentario de exportación

Por redacción Agro Orgánico

México. – Al cierre del primer semestre de 2022, las exportaciones mexicanas de berries sumaron 467 mil 153 toneladas, 8.78 por ciento más en comparación con el mismo periodo de 2021, cuando se exportaron 429 mil 428 toneladas, lo que las coloca como el principal producto agroalimentario de exportación, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De acuerdo con la dependencia, de enero a junio de este año, todas las exportaciones de arándano, frambuesa, fresa y zarzamora, dejaron una derrama económica de dos mil 492 millones de dólares, con envíos a 38 países.

Respecto a las exportaciones de berries sin clasificar, estas fueron de 369 toneladas, con valor de un millón 471 mil dólares y crecimiento de 609 por ciento respecto al mismo periodo de 2021, mientras que la de arándano registró 58 mil 034 toneladas, con valor de 513 millones 864 mil dólares y un aumento de 5.02 por ciento anual.

Las ventas al exterior de frambuesa se ubicaron en 79 mil 679 toneladas en el periodo enero – junio de este año con un valor de 746 millones 916 mil dólares, 16.13 por ciento más en comparación con el mismo lapso de 2021, señaló la Sader.

Asimismo, en el primer semestre del año se exportaron 272 mil 172 toneladas de fresa, equivalentes a 748 millones 843 mil dólares, 3.84 por ciento más en relación con enero – junio de 2021, mientras que las de zarzamora fueron por 56 mil 899 toneladas, con un valor de exportación de 481 millones 349 mil dólares que refieren un incremento del 39.09 por ciento anual.

Por otra parte, la Sader informó que recientemente, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se iniciaron gestiones para exportar plántulas de arándano, frambuesa y zarzamora a Marruecos y se enviaron expedientes a Estados Unidos para la exportación de plantas in vitro de frambuesa y zarzamora, así como plantas y plántulas de arándano.

La Sader destacó el aporte del subsector berries a la economía mexicana, que genera más de 500 mil empleos directos en 22 entidades del país.

En el rubro de producción, dijo, México se ubicó con el segundo mejor rendimiento de berries a nivel mundial, sólo por debajo de China.

Resaltó que de los 64 países que cultivan la planta de zarzamora en el mundo, México destaca como el principal productor, en donde la tasa media anual de crecimiento de los últimos 10 años fue de 5.3 por ciento.

En cuanto a la producción de arándano, esta ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos 10 años, con una tasa media anual de crecimiento de 25.1 por ciento, que ha posicionado al país en el sexto lugar mundial.

La frambuesa también ha observado un incremento sostenido en la última década, con una tasa media anual de crecimiento de 23 por ciento, que coloca a México como el segundo productor a nivel mundial.

Tags: arándanoberriesexportacionesframbuesafresaSADERSenasicazarzamora
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..