Buscan que su producción agrícola sea sustentable y diferente
Redacción Agro Orgánico
Buenos Aires, Argentina. – En la ciudad de Buenos Aires se organizó la VI jornada de Bioinsumos, la cual tuvo como objetivo mostrar a los bioinsumos como herramienta de sostenibilidad, conocer experiencias locales y nacionales en su uso y fortalecer el compromiso de todas las instituciones vinculadas al sector agrícola.
El evento fue organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Cámara Argentina de Bioinsumos (CABIO), el Ministerio de Producción y Desarrollo de la provincia argentina de Catamarca, y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina.
“El evento se realizó con la finalidad de avanzar hacia una producción agrícola más sustentable y diferente”, coincidieron los organizadores.
Los bioinsumos agropecuarios son productos constituidos por microorganismos (hongos, bacterias y virus), macroorganismos (ácaros e insectos benéficos), extractos de plantas y compuestos derivados de origen biológico o natural. Los biofertilizantes, los bioestimulantes y los biocontroladores de plagas son algunos ejemplos.
En la jornada, se presentaron los escenarios y las perspectivas para el sector de los bioinsumos, el aumento en su uso y las bondades que ofrecen en las producciones locales para la preservación del medio ambiente y el acceso a los mercados, gracias a sus atributos diferenciados.
Además, se profundizó sobre las cualidades únicas que tienen para la conservación y el manejo sustentable del suelo, su fertilidad, regeneración y la actividad antimicrobiana.
“El suelo se asemeja a un ser vivo. Está vivo y en equilibrio cuando su bioma está en equilibrio, lo que aumenta notoriamente la capacidad de las plantas de hacer frente a plagas y enfermedades”, afirmó el presidente de la CABIO, Roberto Rapela.
Asimismo, en el encuentro se presentaron exposiciones sobre las experiencias de uso de bioinsumos en cultivos de la región como nogal, olivo, vid, espárrago, almendro y cultivos frutihortícolas.
En el evento, que contó con más de 100 asistentes entre técnicos, estudiantes, investigadores y productores, el coordinador de la Comisión Argentina de Bioinsumos Agropecuarios (CABUA), German Ceizel, aprovechó para resaltar cuán positiva es la utilización de bioinsumos.
“En la última etapa, el uso de los bioinsumos es esencial para el crecimiento de los cultivos y antes de la cosecha, pues disminuye el riesgo de presencia de residuos químicos en los alimentos”, destacó Ceizel.