• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Aires de Campo cumple 20 años

by Redacción AgroOrgánico
18 de abril de 2022
in Cultivo y Producción
0 0
0
Aires de Campo cumple 20 años
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La forma de alimentarnos a lo largo del tiempo ha cambiado, la industrialización de apoderó del mercado, pero aún existe la propuesta sustentable en los alimentos, que busca regresar al campo, a la tierra; conoce cómo nació la primera red de productores orgánicos mexicanos.

Por Pamela Trejo

México. – Desde la llegada de la industrialización, la alimentación alrededor del mundo se modificó sustancialmente, los alimentos pasaron de crearse en temporalidades, respetando sus ciclos, a sembrarse de forma masiva para vender en proporciones mayores.

Tenemos en cuenta que, debido a la gran demanda que existe de alimentos, sería tajante pensar que no dependemos de la industria alimentaria.

Sin embargo, también es nuestra obligación, pensar en formas sustentables, para vivir en armonía con la naturaleza, ayudar al ecosistema a regenerarse y a seguir conectando con los tiempos y las formas perfectas que crea la tierra, el campo.

Es con esta premisa, “Aires de Campo” y su fundadora Guadalupe Latapí, en el año 2001, decide crear una empresa en dónde el motor principal sea regresar a los productos sustentables y orgánicos.

Así también, para conocer a los productores que trabajan las tierras y mejorar tanto su trabajo como la alimentación de los futuros consumidores.

Con el paso de los años, la red de productores va creciendo y es hasta 2004 que se convoca a la primera red de productores orgánicos mexicanos.

En el año 2006 logran conformar un catálogo con 20 productos orgánicos que se posicionaron en las tiendas de autoservicio. Este caminar entre el campo y la ciudad es el que posteriormente logra que los productores y la propuesta sustentable, obtenga reconocimientos.

Esta marca ha recibido premios como a la Iniciativa México Empresa Social y Empresa Impacto Social, entre otros.

Los productos orgánicos

Los productores son los que mueven realmente el campo y el ámbito alimentario, respetando tanto a los animales, las plantas y como las estaciones del año.

Es en este conjunto de esfuerzo que logran sacar productos como: avena orgánica, amarantos mexiquenses, frijol vaquita, frijol acoyote, maíz palomero. También aceite de coco, mermeladas, tabletas de chocolate, leche entera, huevo orgánico, carne, caldo de pollo orgánico y nuggets de pollo orgánicos.

Así como miel extraída del volcán Popocatépetl, jamaica de La Huacana en Michoacán y el arroz de Morelos.

Toda esta propuesta sustentable de productos orgánicos también trae consigo historias de vida detrás de los alimentos.

Muchos de los productores orgánicos han realizado un esfuerzo enorme para ir contra corriente del mundo actual de consumo. Aprendieron la labor del campo desde muy pequeños y creen fielmente que la mejor alimentación es aquella que está en constante comunicación con el campo.

Otra de las partes importantes de consumir estos alimentos, es aprender también nuevos platillos que traen consigo ingredientes que en nuestra cotidianeidad no utilizamos, como un sope con acoyotes o frijoles vaquita.

También puedes combinarlos con otras cocinas como un quiche de espinacas orgánicas, o preparar un sinfín de platillos que ayudan a otros, a nosotros y a la tierra.

Con información de MSN

Tags: Aires de campoalimentosanimalesfrijolmaízorgánicosplantas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..