• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Hortalizas mexicanas buscan nuevos mercados para evitar a Trump

by Redacción AgroOrgánico
13 de marzo de 2017
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Productores mexicanos exportarán tomate, chile pimento, pepino y berenjena a Reino Unido, Alemania, Japón y China

Hortalizas mexicanas buscan nuevos mercados para evitar a Trump
Hortalizas mexicanas buscan nuevos mercados para evitar a Trump

México. – Debido a que buscan evitar ser afectados por las políticas económicas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los productores mexicanos exportarán tomate, chile pimiento, pepino y berenjena a Reino Unido, Alemania, Japón y China.

Actualmente, muchos empresarios y productores mexicanos tienen incertidumbre por las políticas y acciones emprendidas por Trump:

“El escenario económico que se nos presenta con el presidente de Estados Unidos nos obliga a acelerar para que en los próximos meses se busquen nuevos mercados y certificaciones”, declaró el director general de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), Alfredo Díaz.

Los 230 socios de la dicha asociación producen al año un millón 400,000 toneladas de tomate, pimiento morrón, pepino y berenjena en 24 entidades de México. De la producción al menos 60 por ciento es tomate rojo, 19 por ciento de pimiento morrón, 17 por ciento de pepino y un 4 por ciento de berenjena.

“Hace tres años empezamos un proceso de buscar nuevos mercados para diversificar los portafolios de negocios, ser menos vulnerables y encontrar una mayor rentabilidad”, dijo Díaz.

En 2016, se mandaron a Rusia cien toneladas de tomate saladet, aunque por la gran población que tiene el país, se espera que aumente la demanda.

Con información de San Diego Red

Tags: AMHPACberenjenacertificacioneshortalizaspimientotomate
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..