• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Huerto Tlatelolco, mercado vivo en la CDMX

by Isabel
10 de octubre de 2016
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En un espacio de mil 650 metros se cultivan 90 productos, tales como hinojos, coles, lechugas, tomates cherry, entre otro

Huerto Tlatelolco, mercado vivo en la CDMX
Huerto Tlatelolco, mercado vivo en la CDMX

Ciudad de México. – Como un remanso de paz dentro de la locura citadina se levanta el Huerto Tlatelolco, abierto al público en un terreno de mil 650 metros donde antes del sismo de 1985 se encontraba la Torre Oaxaca, y que hoy se conoce como “La Huella del Oaxaca”.

Hinojos, coles, lechugas, tomates cherry, capuchinas, tomillo, albahaca, arúgula, zanahoria, acelgas, plátanos, mandarina china y árnica, entre 90 variedades, conforman ese pequeño Jardín del Edén donde la vista, el olfato y el gusto se conjugan para disfrutarlo.

Acompañados por Gabriela Vargas, directora y fundadora de Cultiva Ciudad, organización que lleva a cabo el proyecto de Huerto Tlatelolco, entre otros, y guiados por los chefs Alfredo Chávez, de Raíz, y Pablo Sánchez, de El Secreto, un grupo de representantes de medios de comunicación conoció el lugar.

Con un clima como el que hay en la Ciudad de México es posible cultivar prácticamente todo el año, dijo Vargas, y añadió que en el lugar existen hortalizas, frutas, hierbas y plantas comestibles, además de árboles maderables y frutales. Buscamos, asentó, un buen diseño que requiera poco cuidado.

Ubicado en Paseo de la Reforma esquina con el eje 2 Norte, es un lugar que se mantiene en conjunto con la delegación Cuauhtémoc.

El proyecto inició en 2012 y se ha ido desarrollando con un pequeño equipo, apenas unas cuatro personas, asistidas por las manos del voluntariado.

El voluntariado incluye a los vecinos, estudiantes de la UNAM o la UAM o el IPN, así como organizaciones interesadas en el tema.

Uno de los proyectos que se han desarrollado para su mantenimiento, explicó Vargas, es “Come de tu cuenca”, que busca generar un movimiento de consumo local entre chefs, productores orgánicos y consumidores que buscan comer de otra manera.

La directora de Cultiva Ciudad anunció que el próximo 15 de octubre habrá un ensamble de chefs de siete reconocidos restaurantes, que ofrecerán un menú de ocho tiempos.

El costo de recuperación será de 600 pesos y apoyará el inicio de la construcción del salón-cocina, mediante el cual se continuará el proyecto educativo de cultivo de alimentos y cocina sana.

El huerto es además un mercado vivo, porque su cosecha se venda. “Aquí compran los vecinos y los chefs se reconocidos restaurantes”.

Comentó que “cada vez existen más huertos en la ciudad. Es un movimiento mundial, que está tomando mucha fuerza y que, en la capital, por el clima, tiene mucho potencial”.

Si una persona cuenta con un espacio donde haya por lo menos cinco horas de sol, puede empezar a cultivar, aunque sea una maceta con algunas hierbas para tés, lechugas, rábanos o algo para la ensalada.

El horario del huerto es de martes a viernes de 9:00 a 17:00 horas y los sábados de las 10:00 a las 14:00 horas.

Con información de 24 Horas

 

Tags: frutalesfrutashierbashortalizasHuerto Tlatelolcoorgánicos
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..