• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Científicos “domestican” mosca para reutilizar residuos orgánicos

by Redacción AgroOrgánico
18 de octubre de 2022
in Tecnología
0 0
0
Científicos “domestican” mosca para reutilizar residuos orgánicos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La mosca soldado negro fue domesticada en Guanajuato para biodegradar desechos orgánicos, con lo que se busca generar una economía circular y evitar fuentes de contaminación y gases de efecto invernadero

León, Gto. (México). – Un grupo científico conformado por biólogos y biotecnólogos de Guanajuato domesticaron la mosca soldado negro (Hermetia illucens), especie que convierte los residuos orgánicos en materia reutilizable, como biofertilizante y aceite, mientras que la larva sirve de proteína alimenticia para diversidad de especies animales.

Joel de la Barrera, Fernando Suárez y Luis Medina, crearon el proyecto Dipterra cuyo concepto entra en la dinámica de economía circular, este consiste en la crianza de la mosca soldado negro; el insecto realiza un proceso de bioconversión de residuos de forma natural, las moscas crecen tanto en la materia orgánica como en la basura.

La Hermetia illucenses genera proteína de la basura, además de biofertilizante y aceite. Los residuos orgánicos entran en un clico de reciclaje aprovechándose de nuevo por medio de la mosca soldado negro, explicó Joel de la Barrera y añadió que el metabolismo de la mosca es rápido pues en siete días crece mil veces.

El biotecnólogo detalló que esta especie de mosca es importante para la ecología pues convierte diferentes tipos de estiércol de ganado. “Nos cuesta disponer de la basura, la llevamos al relleno sanitario, las granjas porcinas o avícolas les cuesta hasta el 30% de su capital manejar los residuos y son una fuente de contaminación”. 

La mosca soldado negro es una mosca alargada y dócil; de acuerdo con el especialista el díptero no se posa en los desechos orgánicos cuando es adulta, se encuentra en el follaje de las plantas en donde se reproduce; cuando está en su etapa de reproducción sitúa los huevos donde hay un residuo orgánico, las larvas eclosionan, se empupan y finalmente, se transforman en moscas.

Fuente de alimentación para otras especies animales

El proyecto Dipterra adaptó un contenedor marítimo para proveer a la mosca de las condiciones que necesita para su reproducción automatizada; una vez dentro se introducen distintos remanentes de estiércol, la mosca hace su trabajo dando como resultado una proteína seca, con la larva del insecto, con la que se pueden alimentar reptiles, peces, aves y animales exóticos.

El experto en biotecnología explicó que la mosca soldado negro “ha sido muy poco estudiada, hasta hace diez años que se vio que podía ser un nuevo agente de reciclaje, como muchas otras especies que se están perdiendo, pues esta especie tenemos hasta ahora vemos una utilidad”.

Con información de: La Silla Rota

Tags: biofertilizanteDipterraestiércolganadomosca soldado negromoscasorgánicosresiduos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..