• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Productores de berries enfrentan falta de mano de obra en el sector

by Redacción AgroOrgánico
5 de julio de 2022
in Cultivo y Producción
0 0
0
Productores de berries enfrentan falta de mano de obra en el sector
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

De acuerdo con la Asociación Nacional de Exportadores de Berries, la superficie nacional del sector de las berries emplea entre 8 y 10 jornales por hectárea.

Por Redacción Agro Orgánico

Jalisco, México. – De acuerdo con la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), la superficie nacional del sector de las berries emplea entre 8 y 10 jornales por hectárea, que representan alrededor de 500 mil empleos directos en promedio, más los indirectos de los proveedores de productos o servicios.

Sin embargo, el reto es tener a la gente disponible para las cosechas, ya que ante el crecimiento del sector hoy enfrentan una baja del 10 por ciento en mano de obra, advirtió el director general de la Aneberries, Juan José Flores García.

“Hoy hay productores que han dejado de cosechar incluso, ante la falta de mano de obra”, apuntó el directivo. Sin embargo, agregó que es un trabajo atractivo “porque paga bien; el ambiente en donde se trabaja, en las plantaciones de frambuesas, zarzamoras y arándanos azules, es hasta armonioso y el reto es poder cultivar las fresas a la altura promedio de los cosechadores mexicanos.

Cuesta más trabajo cosecharla porque se tienen que agachar a nivel de suelo, el reto también será seguir generando programas de capacitación ligada a sus familias, sobre todo a los trabajadores migrantes, acompañamiento o cuidado de sus hijos”, señaló Flores García.

Asimismo, destacó que uno de los temas prioritarios para la asociación es el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo, particularmente de las normas oficiales mexicanas en materia de: equidad de género, no discriminación o trabajo forzoso.

Al respecto, dijo que Aneberries siempre está capacitando a su membresía y se mantiene cercana para tener mejores condiciones laborales.

“Hoy se tiene en los campos de producción de berries, comedores, baños, medios para desinfección, lavarse las manos, hoy se les está cuidando en términos de salud, a través de encuestas, chequeos médicos”, dijo el director general.

Por otra parte, la Aneberries recordó que este mes se llevará a cabo la edición 12 del Congreso Internacional Aneberries, del 27 al 29 de julio, en la Expo Guadalajara. El evento también podrá seguirse en línea en el sitio web: www.congresoberries.com

Durante el congreso se llevarán a cabo 20 conferencias y se esperan alrededor de 2,500 asistentes. En el marco del evento también se realizará la 3ª Carrera de las berries, con el objetivo de apoyar a las fundaciones DonArte de Michoacán y Mi Pequeño Especial, de Jalisco. Los interesados en participar pueden encontrar más información en https://www.tim3.com.mx/evento/3ERBERRIES

12º Congreso Internacional Aneberries

Más información: https://www.congresoberries.com/

Tags: AneberriesarándanosberriesframbuesasfresasJaliscozarzamoras
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..