• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Ante insumos más caros, agricultores de Guanajuato apuestan por biofertilizantes

by Redacción AgroOrgánico
18 de abril de 2022
in Insumos
0 0
0
Ante insumos más caros, agricultores de Guanajuato apuestan por biofertilizantes
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los productores señalan que componentes para el campo, como el fosforo, pasaron de costar 9 mil 500 pesos por tonelada, hasta 25 mil 500 en cuestión de semanas.

Guanajuato, México. – Luego de que algunos fertilizantes han experimentado incrementos de hasta un 300 por ciento en Guanajuato, debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, productores locales han expuesto la alternativa de desarrollar fertilizantes orgánicos a base de composta y de desechos, para la sustitución de las importaciones y frenar a su vez el encarecimiento en la producción de alimentos.

“Si bien Guanajuato no tiene los factores para entrar en una crisis alimentaria, es necesario utilizar mecanismos diversos para suplir los fertilizantes.

Nosotros como productores lo que planteamos son biofertilizantes. Los biofertilizantes son a base de hongos y bacterias, la gran ventaja es que se pueden adquirir en diversas instituciones académicas, no están fuera del alcance», señaló Ileane Rangel, productora en Celaya.

Los productores señalan que componentes para el campo, como el fosforo, pasaron de costar 9 mil 500 pesos por tonelada, hasta 25 mil 500 en cuestión de semanas. Asimismo, en su precio por costal insumos como la urea incrementaron sus costos 173 por ciento, sulfato 224 por ciento, potasio 263 por ciento y calcio 90 por ciento.

De ahí que, para sustituirlos, surge la alternativa de desarrollar y comercializar con apoyo del gobierno estatal, biofertilizantes y biopesticidas como los que ha creado la UNAM o la propia Universidad de Guanajuato, esto además de eliminar la dependencia de la importación de químicos, traería beneficios a largo plazo para la calidad de la tierra.

“La planta se alimenta por iones, por descargas iónicas, no es capaz de diferenciar si un fertilizante es orgánico o inorgánico, lo que afecta es la estructura del suelo.

El fertilizante biológico tiende a componerla y estimularla, mientras que el químico la puede degradar (…) Los biofertilizantes presentarían mejoras la estructura del suelo, a largo plazo” explicó Sergio Oliveros, productor local.

Si bien la secretaria de Desarrollo Agroalimentario anunció un fondo para subsidiar a los productores de temporal, la medida es a corto plazo y no se tiene certeza sobre cuándo podría acabar esta guerra y regularizarse la producción de fertilizantes, de ahí que se piense en estas medidas con visión a futuro.

Con información de: Telediario

Tags: biofertilizantesbiopesticidasfertilizantesGuanajuatoimportacionesorgánicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..