• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Producen biofertilizantes con residuos de algas invasoras

by Redacción AgroOrgánico
5 de octubre de 2021
in Tecnología
0 0
0
Producen biofertilizantes con residuos de algas invasoras
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La propuesta científica de la Universidad de Cádiz plantea una solución alternativa a la presencia del alga invasora en la provincia mediante la obtención de nuevos bioproductos a partir de los residuos de esta alga.

España. – La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras (FCTA) ha otorgado el galardón en el ámbito universitario de los V Premios I+D+i al proyecto “Evaluación de las posibilidades de valorización de los residuos del alga invasora (Rugulopteryx okamurae) para la obtención de productos de alto valor añadido: biocombustibles y biofertilizantes”, liderado por el investigador del departamento de Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz, José Luis García Morales.

La propuesta científica de la UCA forma parte “de un desarrollo experimental más amplio enmarcado en el proyecto Plastweed, financiado por el Plan Nacional, para la producción de precursores de bioplásticos (polihidroxialcanoatos) a partir de macroalgas”, según ha detallado el investigador.

El proyecto plantea una solución alternativa a la presencia de algas invasoras en la provincia de Cádiz mediante la obtención, a partir de los residuos de esta alga, de un biocombustible de alto valor añadido, bioetanol, de uso en automoción o como alimentación de pilas de combustible de biohidrógeno, y la producción –en paralelo– de un biofertilizante de uso agrícola en el sector primario.

En el contexto de la economía circular, se trabaja desde el concepto de biorrefinería; con las algas marinas invasoras se realiza una labor de procesado y aprovechamiento posterior, con la transformación de los residuos de origen orgánico mediante procesos biológicos y fisicoquímicos para obtener elementos útiles para la sociedad como bioplásticos, combustibles o enzimas.

La FCTA ha publicado un vídeo de divulgación científica, donde el catedrático explica el proceso, las materias orgánicas protagonistas y el trabajo de investigación que se lleva a cabo desde las instalaciones de los institutos universitarios de investigación INMAR (Marina) e IVAGRO (Vitivinícola y Agroalimentaria) en el Campus de Puerto Real.

Con información de: Residuos Profesional

Tags: algas marinasbioetanolbiofertilizantesbioplásticosmacroalgasresiduos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..