• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Productores de Chihuahua recibirán capacitación sobre fertilizantes orgánicos

by Redacción AgroOrgánico
8 de febrero de 2021
in Insumos
0 0
0
Productores de Chihuahua recibirán capacitación sobre fertilizantes orgánicos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El proyecto lo dirige el Inifap en los municipios de la zona noreste del estado

Cd. Guerrero,Chih. (México). – En las comunidades de Tomóchi, Pachera, Basúchil, El Terrero, El Jagüey, Rancho Blanco y San Miguel de Ortiz, se capacitará a los productores para que aprendan a elaborar fertilizante orgánico y composta, que les genere ahorros en sus cultivos y que a la par sane la tierra afectada por la acidez generada por exceso de químicos utilizados por muchos años.

Así lo informó Pablo Espinoza, director de Desarrollo Rural del Municipio de Guerrero, quien comentó que el proyecto lo dirige el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), el cual busca implementarse en los municipios de la zona noreste del estado de Chihuahua. De inicio se lleva a cabo el taller en Pachera y Tomochi.

El Ayuntamiento de Guerrero está apoyando con la adquisición del material biológico: la lombriz que ayuda a descomponer toda la materia orgánica para luego utilizarla como abono natural para los cultivos.

“La composta se elabora a partir de todo lo que es orgánico: las hojas, ramas, los esquilmos que quedan después de la cosecha y todo lo que es el desperdicio de la casa en alimentos, sobre todo de verduras. Pueden ser utilizados para la producción de los microorganismos”, dijo.

Espinoza explicó que los fertilizantes químicos y los agroquímicos que se utilizan en la agricultura matan la fauna microbiana que hay en el suelo, empobreciéndolo. Esto genera ausencia de bacterias, lo que inhibe la producción de nutrientes en las plantas para que puedan vivir. Dicha situación obliga nuevamente al uso de químicos, cayendo en un ciclo interminable. Además una consecuencia es el bajo rendimiento en las cosechas.

“En Guerrero el proyecto es micro. Fundamentalmente, con esta escuelita, se está demostrando que se pueden producir fertilizantes orgánicos en una escala menor. Si esta práctica se hace macro, si se potencializa, puede ser una solución de largo plazo para muchas de nuestras tierras que tienen un alto índice de productos químicos”, dijo.

Por lo anterior, no se tiene dimensionado a cuántos productores o cuántas hectáreas se podría alcanzar como beneficio. En este municipio los cultivos básicos son maíz, frijol y avena.

El objetivo fundamental es fortalecer el suelo y poco a poco dejar de utilizar los fertilizantes tradicionales, implementando la nueva cultura de que todo lo que es desecho orgánico puede transformarse en un beneficio para el suelo.

Con información de: El Heraldo de Chihuahua

Tags: agroquímicosbacteriasChihuahuafertilizantesInifapmicroorganismosorgánicossuelo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..