• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, octubre 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Sin presión política, ingreso de aguacate mexicano a EU

by Isabel
6 de septiembre de 2016
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El titular de la Sagarpa, confió en que pronto concluya el proceso pendiente de trámites administrativos y se agilice la entrada de aguacate de Jalisco al país vecino

Sin presión política, ingreso de aguacate mexicano a EU
Sin presión política, ingreso de aguacate mexicano a EU

México. – El titular de la Sagarpa, José Eduardo Calzada Rovirosa, indicó que el aguacate de Jalisco no enfrenta presiones políticas para ingresar al mercado de Estados Unidos, por lo que se confía en que pronto concluya el proceso pendiente de trámites administrativos y se agilice la entrada al país vecino.

El funcionario federal añadió que lo anterior se da una vez que se tiene el aval del gobierno de la Unión Americana, como se anunció el pasado 27 de mayo en esta ciudad.

Señaló que «es un proceso y no hay ningún problema político, ninguna circunstancia vinculada a ningún otro producto, ni a relaciones entre particulares y funcionarios, es un proceso de certificación y estaremos a días de poder exportarlo».

Precisó que siguen en marcha las gestiones del gobierno de México para concretar a la brevedad la entrada formal del aguacate de Jalisco a Estados Unidos, como se ha conseguido con el producto de Michoacán, única entidad que al momento exporta esta fruta a ese mercado.

Resaltó que como muestra de tales gestiones, hizo referencia a una próxima visita de su parte a Estados Unidos en la que se tendrá contacto con el subsecretario del Departamento de Agricultura (USDA), Edward Avalos. Así se expresó en el contexto de una conferencia magistral que impartió en una visita a las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

El titular de la Sagarpa expuso en su ponencia que el aguacate es un ejemplo del buen momento que atraviesa el campo mexicano, tanto en la importancia de esta fruta en el mercado interno, como en el liderazgo mundial que México tiene en este producto que registra anualmente una tasa de crecimiento de 15 por ciento en la demanda internacional.

A su vez el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) de Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez, dijo que la actividad productiva del aguacate en el estado contribuye con la generación de 10 mil empleos directos, siete mil temporales y 20 mil indirectos, según la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco en 2015.

Destacó que a nivel mundial, Jalisco ocupa el quinto lugar en la producción de aguacate Hass, «para superar a España, Israel, Sudáfrica y Australia, entre otros, y equipararse a California y cerca de Perú y Chile, lo cual refiere la Asociación Mundial de Productores de Aguacate».

Manifestó que Jalisco ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la producción de aguacate, siendo las regiones sur y sureste las más representativas en producción comercial.

Subrayó que en la visita del titular de la Sagarpa también se entregaron 10 camionetas para los médicos veterinarios del programa de erradicación de brucelosis y tuberculosis de la región A3 Costa.

Resaltó que el agro aguacatero jalisciense cuenta con 11 mil 958 hectáreas certificadas por el gobierno federal de las 18 mil existentes, lo que supone un estatus libre de la plaga del barrenador de hueso del aguacate.

Detalló que los municipios reconocidos por la autoridad mexicana como libres de plagas del aguacate en Jalisco son Gómez Farías, Zapotlán El Grande, Sayula, Concepción de Buenos Aires, San Gabriel, Valle de Juárez, Mazamitla, La Manzanilla de la Paz, Tapalpa, Zapotiltic, Valle de Guadalupe y Arandas.

Con información de Notimex

Tags: aguacateFDAJaliscoplagasSagarpa
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..