• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Restauranteros de Cancún promueven huertos para autoconsumo

by Redacción AgroOrgánico
4 de septiembre de 2020
in Cultivo y Producción
0 0
0
Restauranteros de Cancún promueven huertos para autoconsumo
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Cancún está enfocado en el segmento turístico; sin embargo cuenta con la capacidad para desarrollar agroindustria y con ello, diversificar la economía.

Cancún, Q. Roo (México). – La agroindustria en Cancún mediante los restauranteros, busca producir insumos locales para evitar traerlos de otro lado y pagar precios exorbitantes.

Cancún está enfocado en el segmento turístico; sin embargo cuenta con la capacidad paradesarrollar agroindustria y con ello, diversificar la economía.

Carlos Cisneros, empresario restaurantero, quien realiza un proyecto de creación de huertos orgánicos en este polo turístico, indicó que la idea es abastecer al sector gastronómico.

De acuerdo con estadísticas, el 80 por ciento de los insumos que consumen restaurantes de Cancún, tanto de la zona turística como del centro de la ciudad, traen las frutas y verduras de otros estados de la república.

Esto da cómo resultado que se incremente el costo del platillo, hacia el comensal, pues se invierte mucho en traer estos insumos vía carretera desde el centro o sur del país.

Indicó que la idea de crear estos huertos es que la gente y las autoridades entiendan, que con el proceso correcto aplicando a la tierra composta, si se pueden sembrar estas frutas y verduras en el territorio estatal.

Comentó también que se busca apoyar la economía local, comprando frutas y verduras, a los pequeños productores de la localidad, que comiencen a crear estos huertos orgánicos.

Aseguró que se trata de un concepto económico que tiene bastante potencial, pues la tendencia en gastronomía es ofrecer productos saludables, con mínimo uso de pesticidas.

Muchas personas, durante la pandemia, se enfocaron en sembrar en sus jardines, o patios, algunas frutas, verduras, o plantas de consumo humano.

Además, en los supermercados ya existe un área que ofrece productos orgánicos, los cuales tienen un costo mayor que los convencionales.

Con información de: El Punto Sobre la I

Tags: agroindustriaCancúnfrutashuertosorgánicospesticidasverduras
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..