• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Producción mundial de carne cae por dos años seguidos

by Redacción AgroOrgánico
3 de agosto de 2020
in Mercados
0 0
0
Producción mundial de carne cae por dos años seguidos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En 2019 la producción mundial de carnes de todo tipo cayó por segunda vez desde 1961 y según proyecciones de FAO, volverá a hacerlo este año.

Argentina. – La demanda mundial de carne –a la que responde muy estrechamente la producción– depende básicamente de dos factores: el crecimiento de la población y los niveles de ingreso mundiales. El primero está desacelerando y el segundo caerá fuertemente este año, por la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus.

Además, hay factores como los movimientos ambientalistas y de defensa de los derechos de los animales y una mayor proporción de vegetarianos, veganos y “flexitarianos”, como en un reciente foro internacional, Adrián Bifaretti, Jefe de Promoción Interna del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llamó a quienes están atenuando su consumo de carne vacuna.

“Argentina es una sociedad carnívora, pero las conductas alimentarias indican que hay un 3% de vegetarianos, un 2% de veganos, y casi un 30% de flexitarianos”, dijo Bifaretti, quien señaló que debido a la pandemia “7 de cada 10 personas está teniendo una reducción de sus ingresos, 84% está buscando ofertas y un 65% dice que está dejando de lado parte de su consumo de carne vacuna y está empezando a consumir otro tipo de alimentos”.

Esas relaciones se refieren a la carne vacuna. A nivel mundial, de 18 tipos de carne que releva la FAO, tres tipos (vacuna, porcina y de pollo) explicaron 302 millones de toneladas sobre un total de 340 millones en 2018, último año para el que se cuentan con estadísticas con suficiente nivel de detalle.

Con información de: Bloomberg

Tags: alimentoscarnecoronavirusFAOpolloveganosvegetarianos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..