• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Agroecología gana terreno ante la COVID-19

by Redacción AgroOrgánico
29 de mayo de 2020
in Cultivo y Producción
0 0
0
Agroecología gana terreno ante la COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Campesinos indígenas xica participan en un proyecto de producción agroecológica de hortalizas para garantizar alimentos ahora y en las épocas más críticas

Guatemala. – Ante esta pandemia de COVID-19 tenemos que realizar algunos cambios porque la madre tierra lo necesita. Como pueblos originarios y productores agroecológicos mantenemos un importante equilibro y conexión con la madre tierra. Por eso, protejámosla, estimémosla.

Así se expresan los campesinos indígenas xica que participan en un proyecto de emergencia que Manos Unidas está llevando a cabo, junto a su socio local Funde base, en el corredor seco de Guatemala, donde conviven 20 comunidades indígenas.

La iniciativa incorpora, además de la distribución de alimentos y productos higiénicos de primera necesidad y preventivos de la COVID-19, el impulso a la soberanía alimentaria, que busca reforzar la producción agroecológica de hortalizas para garantizar alimentos ahora y en las épocas más críticas.

El proyecto está destinado a apoyar a 400 familias (aproximadamente 2.000 personas) que viven en condiciones extremas y que, con el confinamiento, aún se han agravado más por la escasez de alimentos y la dificultad para conseguirlos.

La situación es especialmente crítica en este territorio porque la agricultura que se practica es de subsistencia y el cierre del país impide la movilidad y el acceso a productos de primera necesidad.

Además, las tierras se ven afectadas habitualmente por sequías, agotamiento de fuentes de agua, deforestación y contaminación por sustancias agroquímicas que se aplicana los cultivos.

La inseguridad alimentaria con periodos de carencia de hasta 6 y 8 meses y la desnutrición que alcanza a uno de cada dos niños menores de 5 años, son la muestra de la alta vulnerabilidad alimentaria y nutricional en la que se encuentran.

“Es necesario que, campesinos y campesinas, nos unamos y trabajemos la tierra con más responsabilidad para cultivar productos nativos y criollos como lo hacían nuestros antepasados, nuestros abuelos y abuelas que trabajaban la tierra sembrando diversidad de productos, cultivando nuestros productos orgánicos y cuidando de la tierra porque es un bien para todos”.

Con información de: Agencia SIC

Tags: agroecológicosaguaalimentoscampesinosCOVID 19deforestaciónindígenasorgánicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..