• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, octubre 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Cultivo en casa crece ante crisis por covid-19

by Isabel
17 de abril de 2020
in Tendencias
0 0
0
Cultivo en casa crece ante crisis por covid-19
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La instauración de un huerto urbano es una práctica que aumenta en Guadalajara como alternativa para generar alimentos en medio del aislamiento para contener la expansión del coronavirus

Guadalajara, México. – La familia de Rebeca espera paciente a que las primeras semillas de vegetales y legumbres germinen y den vida en medio del aislamiento que los ha mantenido en casa en México, país que suma 5.847 casos y 449 fallecidos. Afirman a la agencia Efe que dedicarse a la tierra les ha servido de terapia ocupacional, pero también una manera de producir sus propios alimentos.

“Sí me gustaría tener una cierta independencia alimenticia y poder tener mis propios alimentos, pero por ahora es primero aprender y tener contacto con la naturaleza, es muy terapéutico”, señaló. Maíz, frijol, lechuga, limón, amaranto, sandía y calabaza. Las plantas han brotado después de unos días y esperan a ser trasplantadas. Rebeca asegura que en poco tiempo los niños han entendido la importancia de la tierra y de los alimentos.

“Ahí van creciendo las plantitas y los niños están encantados, muy contentos de ver la magia que existe en las plantas, una semilla que aparentemente no tiene vida y que puede estar almacenada no sé cuántos años, de repente la pones en la tierra y da vida”, señala con emoción.

La horticultura se expande

En las últimas semanas decenas de personas han buscado la manera de sembrar en sus casas. En macetas, en plásticos desechables, en su ventana o en algún patio pequeño. En redes sociales son cada vez más quienes acuden a los grupos que promueven la horticultura para saber cómo iniciar y resolver otras dudas.

Erandi Díaz es parte de los proyectos “Azoteas vivientes” y “Biosfera” que desde hace más de dos décadas ofrece talleres para la producción sustentable de alimentos desde la casa. Confiesa que desde un mes atrás aumentó el número de personas que le han pedido asesoría para iniciar sus cultivos.

“Sí ha habido un incremento exponencial con respecto al miedo que genera cualquier crisis, pero también al aprovechamiento de las oportunidades. Hay gente que pregunta si se va a poner difícil la situación alimentaria y por eso creemos que es el momento para que aprovechen y puedan aprender”, señaló.

Erandi vive entre plantas y árboles desde que era niño. Construyó su huerto con semillas orgánicas que además intercambió con personas de otros lugares. Conoce palmo a palmo las hojas que emergen del suelo, sus propiedades alimenticias y medicinales.

Dar herramientas y conocimiento

Ahora abrió su espacio a manera de taller-escuela en el que las personas pueden ir a ayudar con la siembra, el mantenimiento y la cosecha a la vez de aprender y tener a cambio semillas para plantar y asesoría para llevarlas a buen fin.

Considera que el aislamiento voluntario es una buena oportunidad para que las personas generen sus propios alimentos de manera más sana y sustentable, además de la posibilidad de tener ingreso extra con la venta de lo que les sobre de la cosecha.

“Sí puede ser un autosustento, sí te puede ahorrar dinero, en vez de gastar en cilantro, perejil o jitomate, lo puedes cultivar en tu casa. El movimiento de cultura urbana es aprovechar lo que se tiene a la mano para generar la opción de alimentarnos sanamente desde el mismo lugar donde estamos”, explicó.

Con información de: Efe

Tags: alimentoshuerto urbanolegumbresmaízorgánicassemillasvegetales
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..