• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, septiembre 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Científicos en Yucatán desarrollan chile habanero resistente a parásitos

by Redacción AgroOrgánico
17 de septiembre de 2019
in Tecnología
0 0
0
Científicos en Yucatán desarrollan chile habanero resistente a parásitos

Científicos en Yucatán desarrollan chile habanero resistente a parásitos

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Investigadores del CICY desarrollan nuevas variedades que resistan a microorganismos y con mayores niveles de picor

Yucatán, México. – El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrolla nuevas variedades de chile habanero más resistentes a parásitos como los oomycetos, así como con un mayor nivel de capsaicina (componente activo de los pimientos picantes) que cada vez tiene mayor demanda en la industria farmacéutica y otros giros.

Teresa Hernández Sotomayor, especialista de la Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de las Plantas, y una de las líderes de este proyecto, recordó que uno de los trabajos que ha desarrollado el CICY es el desarrollo de nuevas variedades de ese chile. 

El centro ya cuenta con un certificado de denominación de origen debido a la creciente demanda del chile a nivel nacional e internacional.

Hasta ahora el CICY ha desarrollado cerca de nueve variedades nuevas y el trabajo de investigación y desarrollo de nuevas opciones sigue su curso en los laboratorios.

Entre los nuevos enfoques, está el estudio de la química entre el ommyceto y las plantas de habanero para poder desarrollar una mejor respuesta y resistencia por parte de la hortaliza, explicó la investigadora.

“El oomyceto no es un hongo ni bacteria, es un microorganismo que suele devastar grandes extensiones de plantas y una de las plantas afectadas en esta región es precisamente el habanero”, expuso la investigadora.

Asimismo, afirmó que se trabaja en el desarrollo de variedades con mayores niveles de capsaicina, que es la molécula que produce la sensación picante y que sirve para elaborar medicamentos, pues tiene efectos medicinales muy importantes.

“Por ejemplo, se ha comprobado que compite por los llamados receptores del dolor, y eso hace que los dolores disminuyan”, añadió.

Este compuesto químico también se aplica en la elaboración de pinturas para barcos, también para elaborar gases lacrimógenos, entre otros muchos usos.

Subrayó que en el proceso trabajan muchos investigadores, pues su idea es obtener más y nuevas variedades que tengan mayor contenido de ese compuesto, debido a que “sabemos que eso puede ser un factor que genere valor agregado al habanero y eleve la producción a mayores escalas”.

Con información de: Notimex

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..