• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Empresa de orgánicos presenta proyectos sostenibles

by @BST_admin
26 de septiembre de 2019
in Editorial, Empresas y emprendedores
0 0
0
Empresa de orgánicos presenta proyectos sostenibles

Empresa de orgánicos presenta proyectos sostenibles

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La empresa Kashi presentó “El Origen Importa”, proyecto que reúne a emprendedores sustentables

Erick Giovanni Aguilar Rosales

Ciudad de México. – La empresa Kashi, en colaboración con New Venture, organizaron el panel “El Origen Importa”, proyecto que reúne a emprendedores sustentables que están cambiando las formas de producción en México.

Kashi, es una marca de alimentos que nació como una startup en La Jolla, California, hace 30 años. Se caracteriza principalmente por comercializar barras y cereales orgánicos busca detonar junto a los coworkings más importantes del país.

En tanto New Venture, es una comunidad que tiene como objetivo impulsar empresas con impacto social y ambiental que contribuyan al desarrollo de América Latina. Además, son una plataforma líder del ecosistema a través de financiamientos, fortalecimiento empresarial, vinculación y educación.

Durante el panel se presentaron seis proyectos que aseguran tener un impacto positivo en cuanto a la producción y emprendimiento sustentable y en cuidado con el medio ambiente.

Armando Laborde, socio fundador de New Venture, fue el moderador de este panel.

Miscelánea Artesanal, fue el primer proyecto exhibido y fue presentado por su directora Paola Desentis. Se trata de una plataforma premium que se caracteriza por apoyar a productores artesanales, orgánicos y sustentables; tiene como objetivo crear una comunidad consciente y comprometida con un mejor mundo.

Además, impulsan proyectos sociales y generan otros con un enfoque creativo.

En tanto Xunaxi Cruz presentó Sistema Bio, un sistema biodigestor de alta eficiencia que transforma desechos orgánicos y los transforma en biogás.

El proyecto busca apoyar a agricultores y a ganaderos con este biogás a través de generadores de energía como boilers, calentadores eléctricos o calderas.

Por su parte, Manuel Parra, director de América Solar, presentó su empresa 100% mexicana, la cual se dedica a la fabricación, instalación e integración de productos de luminaria led, los cuales se caracterizan por ofrecer servicios de alumbrado con alto grado de sustentabilidad ecológica.

La empresa lleva más de 5 años en el mercado de luminarias led y actualmente se encuentran colaborando con 8 estados en México.

Enrique Lumnitz presentó Isla Urbana, del cual es fundador y director. El proyecto se dedica a contribuir a la sustentabilidad en México a través de la captación de lluvia, principalmente la Ciudad de México.

“Isla Urbana nace a partir de un análisis de la crisis de agua que actualmente viven ciudades como la CDMX, ya que es una crisis real”, afirmó.

El director subrayó que su proyecto promueve este modelo de captación de agua a partir del uso en techos o azoteas de las ciudades donde hay crisis. Asimismo, destacó que “hay potencial en la captación de agua y es un negocio viable”. Actualmente sus principales clientes son los gobiernos de las ciudades.

Angelika Roth, directora de proyectos Ashoka, fue la encargada de presentar a esta organización global, la cual lleva más de 40 años de experiencia, e impulsa el emprendimiento e innovación social.

Sara Ison, fundadora de Kalipai, presentó a dicha empresa la cual es líder en innovación de botanas saludables con procesos sustentables y de apoyo social que participa este año en la Miscelánea Artesanal.

“Nos enfocamos principalmente en el cuidado al medio ambiente y a la sustentabilidad, nuestras operaciones no afectan al medio ambiente”, destacó Ison.

Por último, Armando Laborde, explicó que el eje principal del panel fue integrar a diferentes empresas sustentables que juegan un papel fundamental en el ecosistema buscando visibilidad a los emprendimientos sustentables en México, generando una comunidad consciente y comprometida con el impacto positivo a nivel ambiental, social y económico del país además de empoderar a los emprendedores mexicanos.

Tags: emprendedoresmedio ambienteorgánicosustentabilidad
@BST_admin

@BST_admin

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..