• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, septiembre 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Productores de tomate exigen retirar arancel de sus productos

by Redacción AgroOrgánico
13 de junio de 2019
in Mercados
0 0
0
Productores de tomate exigen retirar arancel de sus productos

Productores de tomate exigen retirar arancel de sus productos

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La situación genera pérdidas superiores a 350 millones de dólares

Ciudad de México. – Después de que el pasado viernes 7 de junio los gobiernos de México y EEUU llegaron al acuerdo de suspender la imposición de aranceles hacia los productos mexicanos, los productores de tomate solicitan que el gobierno mexicano se enfoque en retirar el impuesto de 17.5% hacia sus productos.

De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), dicho arancel genera pérdidas millonarias, superando los 350 mdd para los exportadores mexicanos. Cabe destacar que, tan sólo las exportaciones del sector primario de México a Estados Unidos fueron de 34 mil 255 mdd el año pasado.

Los exportadores mexicanos de tomate se enfrentan al pago de esa cuota desde el pasado 7 de mayo, cuando el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó sobre la eliminación del Acuerdo de Suspensión a la Investigación Antidumping.

El presidente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), Eduardo Orihuela Estefan, aseguró que de haberse aplicado una tarifa del 5.0% al valor de las exportaciones, el daño habría sido del orden de 130 millones de pesos al día como lo señaló el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos.

Asimismo, añadió que al tomate mexicano -el segundo producto agrícola más exportado- no se le da atención gubernamental necesaria.

Por último, Orihuela Estefan subrayo que si bien México representa para Estados Unidos el 15.3% del mercado exterior, para México el mercado de Estados Unidos representa 79% nuestras exportaciones.

Con información de: https://www.20minutos.com.mx/

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..