• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, septiembre 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Nuevo proceso de lavado hortofrutícola sin agua

by Redacción AgroOrgánico
18 de abril de 2019
in Tecnología
0 0
0
Nuevo proceso de lavado hortofrutícola sin agua

Nuevo proceso de lavado hortofrutícola sin agua

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Mediante luz ultravioleta y peróxido de hidrógeno vaporizado, el proceso de 30 segundos mata el 99% de los patógenos peligrosos

Canadá. – Clean Works, con sede en Beamsville, Ontario, ha inventado un proceso para lavar frutas y hortalizas frescas sin utilizar agua. Mediante luz ultravioleta y peróxido de hidrógeno vaporizado, la empresa asegura que el proceso de 30 segundos mata el 99% de los patógenos peligrosos. Indica también que aumenta la vida útil del producto hasta un 25%.

El proceso se llama Clean Verification y ha sido validado por el Departamento de Ciencias de los Alimentos de la Universidad de Guelph, una institución líder en agroalimentación.

Clean Works es una joint venture entre Paul Moyer, fruticultor de la región de Niágara que dirige Moyers Apple Products, y Court Holdings Limited, un negocio familiar con mucha historia que se dedica a servicios de fabricación, tecnología y acero.

Moyers Apple Products fue galardonada en 2017 con el Premier’s Award a la Excelencia en Innovación Agroalimentaria, concedido por el Gobierno de Ontario. La empresa ha ganado también un premio Ontario Centre of Excellence. Moyer dice que un brote de listeria en 2014 en las manzanas de caramelo le llevó a empezar a pensar más en la seguridad alimentaria.

«Aunque no nos vimos afectados directamente, desde luego perjudicó a nuestras ventas y supimos que teníamos que encontrar una solución», comenta Moyer. «Me gusta mucho ofrecer al cliente alimentos buenos y seguros».

«El agua es el método tradicional de lavado de frutas y hortalizas, y no es una manera particularmente buena de lavarlas». Explica que el líquido, pese al tratamiento que haya recibido o los productos químicos que contenga, actúa como vector. «Es muy parecido a darse un baño después de otras diez personas. Nuestro proceso supone una manera de pensar totalmente nueva en cuanto al lavado de frutas y hortalizas. Es sencillo, eficaz y no utiliza agua».

El proceso también sirve para esterilizar cajones y recipientes, no solo fruta. Moyer añade que la empresa ha descubierto otras ventajas. Tiene instalaciones en Ontario, así como productores de Sunkist y viticultores en California.

«Conseguimos el doble de vida útil que el estándar de la industria», afirma. «Estoy convencido de que esto va a ser un punto de inflexión. No importa que estés es un país desarrollado en vías de desarrollo, la seguridad alimentaria es un problema mundial y nosotros tenemos una solución mundial».

Con información de North Queensland Register

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..