• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, septiembre 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Investigadores estadounidenses descifran el genoma de la nuez

by Redacción AgroOrgánico
29 de marzo de 2019
in Tecnología
0 0
0
Investigadores estadounidenses descifran el genoma de la nuez

Investigadores estadounidenses descifran el genoma de la nuez

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El hallazgo podría conducir a nuevas variedades

EEUU. – En la actualidad, California produce el 99 por ciento de las nueces que se cultivan en los Estados Unidos. Una nueva investigación podría dar un fuerte impulso a este sector en crecimiento valorado en 1.600 millones de dólares. ¿Cómo? Haciendo más fácil obtener nogales mejor equipados para combatir los patógenos transmitidos por el suelo que ahora afectan a muchos de los 4.800 productores de California.

En un nuevo estudio, un equipo de científicos de la Universidad de California, Davis, y del Servicio de Investigación Agrícola del USDA han utilizado un enfoque único para secuenciar los genomas del nogal europeo y de su pariente silvestre norteamericano aprovechando las capacidades de dos tecnologías de vanguardia: la secuenciación del ADN de lectura larga y mapeo óptico. 

Las secuencias de ADN resultantes se cree que son la de mayor calidad nunca obtenidas de ninguna leñosa perenne.

Según un artículo publicado en sciencedaily.com, este enfoque podría aplicarse a la secuenciación del genoma de árboles y muchas otras leñosas perennes, lo cual abriría la puerta a un mejor conocimiento de los códigos genéticos de almendros, pecanes, pistacheros y vides.

Con información de sciencedaily.com

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..