• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, octubre 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Advierte la Sagarpa sobre posible llegada de peste porcina

by Redacción AgroOrgánico
4 de septiembre de 2018
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

México está implementando medidas ante el posible riesgo del ingreso de la peste porcina africana

Advierte la Sagarpa sobre posible llegada de peste porcina
Advierte la Sagarpa sobre posible llegada de peste porcina

Ciudad de México. – México está implementando medidas ante el posible riesgo del ingreso de la peste porcina africana (PPA), enfermedad que, en la actualidad afecta a algunos países de África, Asia y Europa del este.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) señaló este lunes que dichas acciones se realizan en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), productores, industriales e investigadores del país.

La autoridad sanitaria y los representantes de la cadena productiva porcina acordó aplicar las estrategias de prevención, a fin de proteger a la piara nacional y preservar a México libre de esta enfermedad.

Las medidas incluyen capacitación para técnicos y productores, mejorar las medidas de bioseguridad en unidades de producción y el reforzamiento del sistema de vigilancia en campo, indicó.

La dependencia federal explicó que la finalidad es que los médicos veterinarios conozcan las características de la enfermedad y las medidas que deben adoptar en caso de presentarse en territorio nacional.

También se realizarán simulacros de las enfermedades rojas del cerdo, como la PPA, en diversos puntos del país, el primero de ellos será en la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación (UISDC) del Senasica, del 17 al 20 de septiembre próximo.

Para evitar la llegada de la enfermedad, se fortalecerá la inspección sanitaria en cargamentos, turistas, así como la eliminación sanitaria de comisariatos de barcos y aviones provenientes de los países afectados por la PPA.

Además, se intensificará el uso de tapetes sanitarios en los puntos de ingreso al país para prevenir riesgo y emitirá el “Acuerdo por el que se establecen las medidas zoosanitarias para prevenir la introducción de la peste porcina africana al territorio de los Estados Unidos Mexicanos”.

De la misma forma, exhortó a la población en general a evitar traer a México productos cárnicos y embutidos, trofeos de caza y alimentos de origen porcino cuando viajen a países afectados por la enfermedad.

Durante la última década, el consumo de carne de cerdo en México avanzó un 3.1 por ciento anual y a la fecha cada mexicano come cada año un promedio de 19.6 kilos de este producto; sin embargo, también aumentó la dependencia del país en las importaciones para cubrir la demanda interna, particularmente con Estados Unidos de donde proviene el 88 por ciento de estas compras, informó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

“En los últimos 10 años la producción de carne de cerdo ha tenido una tasa de crecimiento media anual de 2.4 por ciento… La producción nacional sólo abastece 61.7 por ciento de lo que anualmente requiere el mercado, por lo que hacen falta más de 900 mil toneladas de carne de cerdo”, precisó el organismo.

Por su precio, la carne de cerdo es la segunda que más compra la población, sólo superada por el pollo, y aunque se pronostica que este año la producción nacional llegue a un millón 511 mil toneladas seguirá siendo insuficiente porque el consumo local asciende a 2 millones 445 mil toneladas y se importarán un millón 74 mil toneladas.

Con información de Merca2.0

Tags: alimentoscarnecárnicoscerdopeste porcinaSagarpaSenasica
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..