• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Ensenada destaca por cultivo de berries

by Redacción AgroOrgánico
14 de marzo de 2018
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En 2017 el municipio registró una cosecha de 2 mil 794 hectáreas

Ensenada destaca por cultivo de berries
Ensenada destaca por cultivo de berries

Baja California, México. – Durante el año pasado se produjeron 107 mil 810 toneladas de bayas en la zona Sur del Municipio de Ensenada, informó el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Guillermo Aldrete Haas.

Las bayas, comúnmente conocidas como “berries”, son frutos como arándano, frambuesa, fresa y zarzamora, que en 2017 registraron una cosecha de 2 mil 794 hectáreas.

En Baja California, existen 40 productores de fresa, 11 productores de frambuesa, 5 productores de arándano y 3 de zarzamora; la mayoría de ellos ubicados en las zonas agrícolas de San Quintín y la colonia Vicente Guerrero, pertenecientes al municipio de Ensenada.

El funcionario señaló que la mayor producción se obtuvo con el cultivo de la fresa, la producción obtenida fue de 91 mil 660 toneladas, con la cosecha de mil 869 hectáreas.

Destacó que el segundo lugar, lo ocupan las frambuesas con la producción de 12 mil 48 toneladas y la cosecha de 649 hectáreas.

Los arándanos ocupan el tercer lugar, obteniéndose una producción de 3 mil 380 toneladas en una superficie cosechada de 220 hectáreas.

Asimismo, mencionó que se sembraron 12 hectáreas de orgánicos, que arrojaron una producción de 156 toneladas.

Aldrete Haas precisó que durante la cosecha pasada, se obtuvo una producción de 722 toneladas de zarzamora con la cosecha de 56 hectáreas.

El 90% de la producción obtenida el año pasado, se destinó a los mercados internacionales, principalmente de Estados Unidos.

Mientras que el complemento 10% se destinó para abastecer la demanda del mercado regional y nacional, principalmente.

A pesar de la escasez de agua y la sequía por la que atraviesa el municipio de Ensenada, la meta de este año es igualar la producción y que el sur del municipio continúe siendo líder en el mercado de estas frutillas.

Con información Frontera Info

Tags: bayasberriesframbuesafresaorgánicosSagarpasequía
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..