• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Productores indígenas de Morelos buscan preservar agricultura orgánica

by Redacción AgroOrgánico
19 de diciembre de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Pobladores de Amilcingo enseñan a niños a cultivar el suelo sin usar recursos no renovables

Productores indígenas de Morelos buscan preservar agricultura orgánica
Productores indígenas de Morelos buscan preservar agricultura orgánica

Temoac, Mor. (México). – Fieles a sus orígenes indígenas, los pobladores de la comunidad de Amilcingo, en Temoac, hacen todo lo posible por seguir cultivando sus tierras con material orgánico, sin tener que depender de recursos no renovables y químicos, una tradición que ahora buscan transmitirle a los niños del pueblo a través de talleres.

De acuerdo con Jorge Velázquez, profesor de la comunidad, los talleres buscan formar a una nueva generación de habitantes que sean capaces de cultivar sus tierras de manera sustentable, lo que permite que no sólo se eviten daños al medio ambiente, sino que también evita gastos en fertilizantes procesados, que además pueden dañar la salud de toda la gente.

“Los niños traen la mente fresca, y ese es el momento de formarles esta conciencia, que empiecen a mirar con esta óptica”, explicó el profesor.

En Amilcingo, una comunidad que se distingue por la resistencia a los proyectos de Gobierno y que busca no depender de las autoridades, el proyecto emanó como resultado de una decisión de asamblea, y es realizada por los propios pobladores con apoyo de voluntarios.

“Estamos buscando una forma de que los campesinos no sigan comprando fertilizantes o químicos, y ahora que los niños se formen con esta conciencia que tiene su base en la madre tierra”, mencionó Jorge Velázquez.

Los talleres se llevan a cabo en la primaria Emiliano Zapata, en el Centro de la comunidad, así como en la Vicente Guerrero, que ocupa las mismas instalaciones, pero en el turno vespertino. De acuerdo con Jorge Velázquez, estos talleres han tenido un alcance en los niños, hasta con la posibilidad de que sus padres de familia y otros pobladores también asistan y participen abiertamente.

Tags: agricultura orgánicacampesinosindígenasMorelosorgánico
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..