• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
lunes, octubre 27, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Crea la UNAM fungicida no tóxico

by Redacción AgroOrgánico
5 de mayo de 2017
in Insumos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El primer biofungicida hecho en la UNAM fue creado a partir de una bacteria asilada de follaje de mango

Crea la UNAM fungicida no tóxico
Crea la UNAM fungicida no tóxico

México. – Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron y patentaron Fungifree AB®, que permite el control de antracnosis (enfermedad en plantas) en huertos de mango y otros cultivos.

El investigador Leobardo Serrano Carreón explicó que el biofungicida se creó a partir de una bacteria aislada de follaje de mango, que puede ser usada para sustituir los productos de síntesis química que se usan en la agricultura sin los problemas de toxicidad.

La patente protege la tecnología de producción y de uso de una formulación a base de una bacteria Bacillus subtilis, un microorganismo antagonista de hongos fitopatógenos, dijo el especialista en entrevista para la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Esto quiere decir -señaló- que causa enfermedades en algunas plantas de importancia comercial y esta bacteria, que es el principio activo de este biofungicida, puede apoyar y estimular el rápido crecimiento de la planta.

Fungifree AB® tiene toda una serie de mecanismos que le permite atacar de manera principal las plagas y también estimula la defensa y crecimiento de la planta.

“Hemos encontrado una gran diversidad de aplicaciones contra hongos fitopatógenos y su eficacia es comprobable”, apuntó.

Además de tener resultados eficientes en las plantas de mango, el registro abarca 20 diferentes cultivos, por ello, se ha verificado que es capaz de antagonizar este tipo de enfermedad en mango, aguacate y papaya; también es capaz de evitar enfermedades en cítricos.

Serrano Carreón adelantó que se busca ampliar el uso para el control de roya en el café, por lo que ya se están evaluando las posibilidades y esperan que en un futuro muy cercano esta pueda ser una más de las aplicaciones que tenga el biofungicida.

Con información de Agencia Informativa Conacyt

Tags: antracnosisbiofungicidacafécítricoshongosmangoroyaUNAM
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cempasúchil, Flor de 20 Pétalos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos de nopal, investigadores mexicanos obtienen biofertilizante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..